Mostrando entradas con la etiqueta Como lo hice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Como lo hice. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2008

Actualizando el N82


Al recién llegado N82 ya se le puede actualizar el firmware, me entero gracias a movilae.

El primer paso es ir a la web de Nokia y descargarse la última versión del Nokia Software Updater (la que viene en el DVD con el teléfono ya está anticuada), después de instalarlo y conectar el móvil al PC a través del cable USB (teniéndolo con la batería completamente cargada, o mejor, conectado al cargador), ponerlo en modo PC Suite y seguir el asistente. El Software Updater se encargar de reconocer el N82, decargarse 107 Mb del nuevo firmware e instalarlo en el teléfono. Es un proceso muy sencillo.

Respecto a lo que aporta de nuevo, no he podido advertir ninguna diferencia, pero por lo que se lee, parece que viene a corregir bugs en las aplicacion Mapas y en la Cámara, sin añadir funcionalidades nuevas.

martes, 11 de diciembre de 2007

Mi guía de música

Con el diario El Mundo, entregan todos los viernes "La luna de metrópoli", que lleva el subtitulo "la revista de ocio para el fin de semana". Yo guardo y amontono todas las que llegan a mis manos, y en cuanto tengo un ratito aburrido, de esos en los que no sabes que hacer, agarro la primera del montón y me voy directo a la sección de Música, y más concretamente al apartado de Discos. Allí, todas las semanas aparecen unas 15 o 20 críticas breves sobre CD recién salidos al mercado (o recién reeditados). Armado de un bolígrafo, me leo las críticas y marco con una X todos los CDs reseñados que me gustaría escuchar, con la revista así señalada, me siento ante mi viejo portátil, un Airis del año 2000, con ubuntu de sistema operativo y un único programa instalado: aMule, y uno a uno, voy buscando los títulos que antes marqué con una X.

No consigo escuchar todos los CDs que me descargo, así que, para poder hacer una selección de la selección, y recordar los motivos que me llevaron a hacerme con la grabación, guardo en la misma carpeta de los mp3 un archivo de texto con la crítica copiada literalmente. En cuanto llegué el iPod Touch (en Amazon lo envían el 18 de diciembre, veremos lo que tarda Skybox en hacerlo llegar aquí), puede que tenga más tiempo para escuchar música.

sábado, 8 de diciembre de 2007

Gmail con dominio propio

Va a hacer ahora dos años que registré el dominio raposo.es, coincidente con mi primer apellido, y lo utilicé para regalar cuentas de correo del tipo nombre@apellido.es a mis tíos y primos. El soporte técnico a esta idea lo encontré en Dreamhost, así que, lo que teníamos eran unas cuentas de correo accesibles vía pop3 o webmail (Squirremail), de 50 Mb para cada uno. Y estábamos contentos. Claro que, teniendo en cuenta que era un servicio de pago (no muy caro, la verdad), las prestaciones se quedaban cortas al compararlas con las de las cuentas de correo ofertadas a 0 € por hotmail, yahoo o gmail.

Así estaban las cosas, cuando alguien me habló de google apps como proveedor de servicios de correo: 100 cuentas gmail gratuítas bajo nuestro propio dominio, con ilimitadas redirecciones y 5565 MB de espacio disponible. Con la posibilidad además de utilizar google calendar y una página de inicio personalizada. Las ventajas estaban claras, así que avisé a toda la familia con cuenta de correo, abrí una cuenta en http://google.com/a/, y siguiendo los pasos que me iban indicando pude hacer la migración. Los pasos a seguir fueron dos:
  1. Acreditar que el dominio era mío, subiendo un archivo de texto con un código determinado al directorio raíz del servidor, para esto basta con saber manejar un cliente ftp
  2. Modificar los registros mx en el hosting. No sé lo que son los registros MX, pero en Dreamhost, puede hacerse en el panel de control, manage domains, seleccionando el hipervínculo DNS bajo el nombre del dominio, en la sección Add Custom DNS Records, hay un hipervínculo que dice Want MX? Go here.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Loquendo, de texto a mp3 o wav en una página web

Hace tiempo que estaba buscando algo así: una web en la que poder convertir un texto breve a un archivo de audio. mi intención era aprovechar la configuración de reglas de correo del Microsoft Outlook, para que el PC me avisara de la llegada de ciertos correos importantes; como el ordenador lo tengo siempre encendido, con el Outlook minimizado, quería que, al recibir un aviso de que se realizó un pedido en alguna de las webs de mí empresa, la computadora reprodujera un sonido del tipo "recibido pedido en toldos.net".

Pues la herramienta ideal para generar este tipo de ficheros, ya sea en mp3 o wav, es esta web: escribid un texto, seleccionad una voz, elegir formato, pulsad el botón y listo, ya teneis vuestro archivo de audio. Por si os da pereza ir a la web para ver como funciona, aquí os dejo un ejemplo

lunes, 10 de septiembre de 2007

Del.icio.us desde el pocket pc

Utilizar habitualmente varios equipos distintos para navegar por internet (sobremesa, portatil, móvil y pockec pc) y sustituirlos con cierta frecuencia (dos años, más o menos) es la causa de no poder construir una buena colección de marcadores: cada poco tiempo hay que empezar de cero. Recuerdo mi lista de favoritos en un viejo internet explorer instalado en un Pentium a 150 Mhz, bien ordenada y clasificada, y que perdí el día en el que la maquina pasó a mejor vida: hice una buena copia de seguridad de todos los archivos importantes de aquel disco de 3,2 Gb, pero se me pasaron por alto los "favoritos".

Ahora estoy encantado con del.icio.us: un concepto tan hermosamente simple, que hasta me sorprende que haya tardado tanto tiempo en materializarse: todos los marcadores clasificados y disponibles desde cualquier equipo con conexión a internet, pero..., un momento ¿"cualquier equipo" incluye a los dispositivos móviles? Cada vez que, desde el pocket pc o el móvil me encontraba con un sitio interesante, refunfuñaba por no tener el botoncito "Tag This" que tengo en el explorador del PC gracias a la extensión para Firefox, y apuntaba la url en papel, o la copiaba en una nota de Outlook para guardarla en del.icio.us cuando estuviera ante un ordenador "de verdad".

En el Pocket PC utilizo el Internet Explorer Mobile (Mínimo, a pesar de mi entusiamos inicial tarda mucho en cargar), y disponer de toda la potencia de del.icio.us en él es tan sencillo como seguir las intrucciones que hay en http://del.icio.us/help/buttons, manteniendo el puntero sobre el botón "post to del.icio.us" y seleccionando en el menú emergente "Añadir a favoritos". Luego, cuando estemos en la página que queramos enviar, click en Menú, Favoritos, Post to del.icio.us.

En el móvil, con el navegador del N95, no he sido capaz de hacerlo funcionar

sábado, 7 de julio de 2007

Llevando una contabilidad doméstica

Hasta la fecha, no guardaba ni recibos, ni facturas de teléfono, energía eléctrica, etc. Si la factura o el ticket de aparatos electronicos por eso de la garantía, pero nada más.

Hace poco tiempo, por razones que ahora no vienen al caso, tuve la oportunidad de ver como llevaba todo el asunto de la contabilidad doméstica un compañero de trabajo: un clasificador con anillas, en las que guardaba todas las facturas clasificadas: luz, agua, teléfono móvil y fijo, comunidad de propietarios, etc. A final de año, cambia todo eso para un A-Z, y vuelta a empezar. Me ha dado envidia, así que ya me he comprado la carpetita y un taladrador de dos agujeros para ir archivando cuanta factura reciba.

miércoles, 23 de mayo de 2007

Teclado bluetooth Logitech diNovo y N95

Estoy buscando un teclado plegable que me sirva para la Dell Axim y el N95, y no es fácil. Me dicen en las tiendas que el único teclado que sirve para el N95 es el Nokia SU-8W (unos 120 € + IVA). Como soy escéptico por naturaleza, lo puse en duda, e hice una prueba con lo que tenía más a mano, mi teclado de sobremesa, el Logitech diNovo, resultado: funciona a la perfección. ¡Qué pena que no sea plegable!.

No tuve que instalar drivers ni nada parecido, lo que hice fue:
  1. Crear la conexión bluetooth desde el teléfono al dispositivo (Herramientas, Bluetooth, Opciones, Disp. vincul. nuevo), pulsar la tecla roja que esta en la parte posterior del teclado (connect), marcar una clave de conexión de un solo digito en el teléfono, y la misma en el teclado seguida de la tecla enter.
  2. Conectar. En el teléfono Oficina, Tecl. Inalam., Opciones, buscar teclado, seleccionamos el diNovo, y volvemos a introducir la clave en el teléfono y en el teclado (seguida de la tecla enter)

martes, 20 de marzo de 2007

Convertir el N80 en N80ie (internet edition) gracias al firmware 4.0632.0.38

Me tenía mosqueado lo de tener un N80 y que no fuera un "internet edition", más que nada por no poder utilizar el upload directo a flickr: no me gustaba estar limitado por una simple cuestión de software.

La solución es sencilla:
  • descargarse el último PC Suite de Nokia
  • ejecuar el PC Suite y en ese programa pulsar el botoncito "Actualizar el software del teléfono"
  • seguir el asistente que aparece en la pantalla de nuestro PC para:
    • instalar la aplicación de escritorio Nokia Software Updater
    • hacer copia de seguridad de todos nuestros datos
    • descargarse las actualizaciones (73.3 MB en mi caso)
    • instalarlas en el teléfono

sábado, 16 de diciembre de 2006

Estrenando página personal

Hace tiempo que vengo experimetando con CMS con la intención de crear una página personal. He utilizado Xoops, DragonFly, PHPNuke, y cuando estaba más o menos terminada la web, nunca me convencía el resultado, así que vuelta a empezar.

Alguna prueba había hecho también con Joomla, y aunque me parecía potente y muy atractivo desde el punto de vista visual, me parecía complejo de configurar. No lo es. Requiere de aprendizaje para sacarle todo el partido, es obvio, pero bastan unas horas de trabaja para aprender lo esencial.

Hoy doy por terminada (hasta que se me ocurra algo nuevo) mi página personal utilizando Joomla y varios servicios que se ofrecen hoy en internet gratuitamente con la funcionalidad de incluir suscripciones RSS:
  • Cocoment para mostrar todos los comentarios en blogs
  • Flickr para mostrar mis ultimas fotos
  • Anobii para los libros
El resultado aquí.

sábado, 9 de diciembre de 2006

Menú programas en Windows Mobile 5.0

En el pocket pc tengo una tarjeta SD de gran capacidad, y allí es donde instalo la mayoría de los programas, dejando libre la memoria propia del dispositivo. Hasta ahora, esto traía consigo una incomoda consecuencia, y es que el acceso directo al programa así no instalado no aparece de modo automatico en el menú Programas.

Pero mira por donde, esto tiene solución:
1.-Ir a la tarjeta de memoria a través del explorador, hasta la carpeta del programa, seguramente en el directorio archivos de programa
2.-Copiar el ejecutable
3.-Con el explorador ir hasta el directorio windows en el pocket pc, y buscar la carpeta Menu Inicio, y dentro de ella, la carpeta programas
4.-Una vez allí, presionamos en una zona en blanco durante unos segundos con el lápiz, y en el menú emergente seleccionamos Pegar acceso directo.

domingo, 3 de diciembre de 2006

Sobre suelos

Esta semana ha ido de suelos.

Si todo va según lo previsto, a finales del 2007 toca mudanza, para una casa que ahora está en construcción, y esta semana tenía que elegir el material para el suelo.

¿Plaqueta o madera? según para que, en los dormitorios madera sin lugar a dudas, por eso de la calidez, y en la cocina y lo baños plaqueta. En cuanto a salones, cuartos de estar y otros sitios, depende de los habitantes. Para mí, con un niño de 3 años y medio, esperando otro, parece mejor plaqueta, para no sufrir por si se raya o mancha la madera.

¿Tarima flotante o tarima clásica? La tarima flotante no se puede acuchillar, y una vez que se raya (si es buena, tarda en hacerlo, por el revestimiento que tiene) la solución es cambiarla, aunque ahora existe una tarima flotante con una capa de madera que permite acuchllarla una vez. Yo me quedé con la tarima clásica, ya que sólo era para los dormitorios, y prefería madera madera. Pero si me hubiese decantando por la madera para el salón o algún sitio así hubiera preferido la tarima flotante.

¿Que madera para el piso? Me recomiendan sapelli, que es oscura, pero creo que al final va a ser elondo, otra madera tropical más dura. La explicación, como no, en la red.

martes, 28 de noviembre de 2006

Mostrar los visitantes conectados en blogger

Viendo un blog de blogger, como este, me encontré algo nuevo para mí en la columna derecha de la bitácora: un contador de visitas simultaneas, es decir, un texto que indica al visitante las personas que están con él viendo esa misma web.

Había visto esto otras veces, en php-nuke, wordpress, pero nunca en blogger, y me resultó buena idea. Ví dos alternativas:


Funcionan en cualquier página web, y aunque resulta un poco ridículo para una página como esta, donde casi siempre marcará "1 usuarios conectados", creo que es útil.

lunes, 6 de noviembre de 2006

Configurando GPS Bluetoth en Qtek 9000 para el Tom tom navigator

Vaya forma de perder el tiempo.

Estuve instalando la nueva versión del software de navegación Tom Tom navigator 6.0 en mi recién recuperada Qtek 9000. He leído multitud de posts en los foros de todopocketpc, y la propia web de Tom tom.

Por los rios de tinta que corren sobre este tema, algún problema hubo con versiones anteriores de este software, y las soluciones están bien explicadas en los foros, y en la sección de soporte del Tom tom.

Pues después de leer todo lo que se podía leer sobre esto, y pruebas, y pruebas, dí con el quid de la cuestión, que es tan absurda como sencilla:

LA QTEK 9000 NO PUEDE CONECTARSE CON UN GPS POR MEDIO DE BLUETOOTH SI ESTÁ EL TELÉFONO DESACTIVADO

viernes, 20 de octubre de 2006

Emulador MSX en Symbian S60 3rd ed.

Mi primer ordenador fue un MSX, allá por el año 1984, y como soy un nostálgico, he probado todo tipo de emuladores.

Lo último ha sido poner a funcionar los viejos juegos (JetSetWilly, River Raid, Hero, Yie Ar Kung Fu) en el N80. Los pasos a seguir son:
  1. Descargar e instalar la versión 1.13d del emulador fmsx, de Jua Riihimäki
  2. Descargar los ficheros de la ROM del viejo MSX y copiarlos en el teléfono, en Games/fmsx/systemrom (aquí hay un zip, cuyo contenido descomprimido es el que hay que pasar al teléfono)
  3. Colocar los juegos que se quieran resucitar en el teléfono: Games/fmsx (unos pocos)

viernes, 8 de septiembre de 2006

Plugin para 'dosificar' la publicidad en Wordpress

Si tienes un blog en Wordpress, y no quieres aburrir a tus visitantes habituales con publicidad de Google Ad Sense, pero tampoco quieres renunciar a ingresar diariamente algún centimo de euro por este programa, tienes que conocer el WordPress Plugin MoreMoney (AKA Buhonejo)

Su funcionamiento es el siguiente: si alguién llega a tu web desde Yahoo, Google o Msn, le muestra publicidad, si llega desde otro sitio o directamente tecleando la URL no se la muestra.

Fácil de instalar, y con bastantes opciones. El artista: Dani (Troy) González.

Se puede ver funcionando en http://www.productividadpersonal.es, si accedes desde este vínculo, no verás publicidad, pero si realizas una busqueda en alguno de los sitios mencionados, y vas a dar a ese blog, si la verás.

miércoles, 28 de junio de 2006

Eliminar elementos duplicados en Outlook

Convivo con la suite Microsoft Office desde hace años, y tengo registros (correos, notas, citas, contactos) en el Outlook que datan del año 2000. A través de mi peregrinar por distintos equipos, cambios de servidores, etc, estos registros y elemento se han ido duplicando. Donde más noto esto es en el correo: tengo una bandeja de entrada de 11.618 elementos y ahora sé que al menos 580 estaban repes.

Las opciones que me he encontrado para solventar el problema de los elementos duplicados en Microsoft Outlook son las siguientes:
  • Una página de asistencia de Microsoft, explicando la forma más sencilla de hacerlo manualmente, en mi caso no resuelve nada, porque sería interminable y tedioso.
  • Un programa con licencia prayerware (rezar o donar ayuda religiosa es el precio del programa) llamado Outlook Duplicates Remover y que encontré en Bitelia. Tenía muy buena pinta, pero no me resultó útil, porque a partir de la segunda vez que lo ejecuté comenzó a darme un molesto error que me impidió utilizar la aplicación.
  • Dos plugins para Outlook, de Mapilab, uno para el correo electrónico (Duplicate Email Remover) y otra para el resto de elementos Outlook (Duplicate Outlook Remover), probé la versión de evaluación, limitada a 30 días y a eliminar 10 elementos, y funciona a la perfección, el coste es de 12,72 € para el Email y 20,35 € para el otro.
  • El programa Easy2Sync en su versión freeware, que aun que no está pensada para esto, permite hacerlo siguiendo unas instrucciones muy sencillas:
    • crear una nueva tarea
    • botón derecho en dicha tarea
    • seleccionar Scan for duplicates

viernes, 23 de junio de 2006

Como debe una empresa reclamar ante una operadora de telefonía

Los mecánismos de protección al consumidor son accesibles y fáciles de localizar, de modo que si uno, como persona individual se siente aplastado por la maquinaria burocrática de cualquier operador de telefonía, móvil o fija, tiene varios recursos ajenos al monstruo telefonico.

¿Qué pasa si el conflicto es entre dos empresas?, si uno está en una pyme y le toca sufrir la inoperancia de Movistar (mi caso) o de cualquier empresa similar, no puede recurrir a los servicios de consumo de las Comunidades Autónomas reservador a consumidores. Como estamos viviendo en mi empresa una situación kafkiana, pues me puse al día en los recursos que se ofrecen a las pymes frente a estas inmensas multinacionales.

Empiezo por resumir el problema que nos mantiene enfrentados con Movistar: reclaman una factura ya abonada de 170 €, del año 2000, y para hacer presión, bloquean el canje de terminales contra la cuenta de puntos. Supone un abuso de poder porque:
  • no aceptan el justificante bancario del ingreso
  • ni la operación certificada por la entidad bancaria
  • solo permiten el envío de la documentación justificativa por fax (ni correo electrónico con confirmación de lectura, ni correo ordinario con acuse de recibo) y niegan hasta tres veces (como Pedro), haber recibido un fax que me consta enviado
  • la supuesta deuda está prescrita, es decir, ha caducado por el transcurso del tiempo, y no pueden ya reclamarla
El tramite a seguir por la pequeña empresa, desamparada por los Institutos de Consumo, es:
Lo malo del procedimiento, es que hay que esperar bastante, lo que no siempre es posible cuando se trata de necesitar hablar por teléfono ya, pero es un camino a seguir.

miércoles, 21 de junio de 2006

Comprar imágenes u objetos gráficos on line

Acabo de realizar una subscripción (no para mí, sino para la empresa en la que trabajo) a PhotoObjects. Después de ver varias alternativas de bancos de imágenes on line (Bancoimagenes, MisterBild) lo que me decició por PhotoOjects fue la tarifa plana de descarga: un año por 329,85 EUR y la posibilidad de realizar busquedas por color. Hay que señalar que PhotoObjects no ofrece fotografías, sino objetos, es decir, fotografías de alta resolución que incorporan una máscara para seleccionar exactamente el objeto en cuestión y utilizarlo con otro fondo.

Programas y temas para Karaoke

Un amigo me ha planteado la necesidad de poner a funcionar por un día, para una fiesta que tiene que dar, un karaoke.

Por eso de la amistad, me he puesto a mirar alternativas, y me he encontrado en el inagotable Emule todo lo necesario:

Los archivos kar no son más que .mid a los que se le ha añadido un texto que se sincroniza con el midi, por lo que su tamaño es muy inferior a los de un mp3 (un ejemplo, 35 Kb el tractor amarillo).

Para reproducir los archivos .kar me ha gustado de todo lo visto el VanBasco Karaoke Player, y no solo porque sea gratuíto y no incluya publicidad, sino también por su funcionalidad: muestra la letra a pantalla completa, permite silenciar algunas pistas del archivo midi, tiene una herramienta para crear pistas de reproducción.