Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2011

Actualizando Bold 9700 de Movistar a OS 6.0

image

 

Lo primero es actualizar la versión del Blackberry Desktop Software a la última versión disponible (a fecha de hoy 6.0.2). Después debemos hacernos con un fichero llamado 9700_OS6_634.exe, de 154 Mb.

 

image

Tras ejecutarlo, todo es muy sencillo, vamos siguiendo los pasos y se encarga de hacer copia de seguridad, instalar el nuevo S.O., reiniciar el dispositivo y restaurar la copia.

image

 

Tras la instalación, todas las aplicaciones que teníamos en el dispositivo seguirán estando, aunque es probable que no en su sitio (en mi caso, se pasaron todas a la raíz del menú, abandonando sus carpetas habituales) y habrán perdido la configuración, presentando el mismo aspecto que tenían en la primera ejecución tras la instalación (por ejemplo, al ejecutar Twitter, nos pedirá usuario y contraseña de nuestra cuenta)

 

Nueva imagen

La ventaja más evidente de esta nueva versión del Sistema Operativo es la variedad de menús de acceso rápido en la pantalla inicial, cuenta con los siguientes grupos: todo, favoritos (que hemos de seleccionar), multimedia, descargas y frecuentes (se actualiza a medida que hagamos uso de nuestro terminal)

lunes, 1 de noviembre de 2010

Posteando en un blog wordpress desde la Blackberry

A base de utilizar diariamente la Blackberry para muchas pequeñas cosas, los pulgares se vuelven lo suficientemente ágiles sobre el pequeño teclado QWERTY como para plantearse utilizar el software gratuíto de wordpress para los dispositivos de RIM para algo más que para moderar comentarios (algo que, por cierto, resulta bastante cómodo). Y si no nos va a servir para escribir grandes cantidades de texto, es la solución ideal para publicar video, fotografía o audio en movilidad.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Blackberry Podcasts en España (no oficial)

Parece ser que los chicos de RIM han diseñado una aplicación estupenda para oir Podcasts en la Blackberry, pero por alguna oscura razón, tienen un especial empeño en que solo la disfruten los residentes en EE.UU. y Canadá.

Afortunadamente, es dificil poner puertas al campo, y buscando, buscando, he encontrado un enlace en el que está disponible el archivo de la aplicación para instalar con una aplicación de escritorio:

 

http://lablackberry.com/2010/08/filtrada-la-aplicacion-blackberry-podcasts-de-forma-no-oficial.html

 

Pues eso, a disfrutarla.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Instalando Dropbox para blackberry (beta)

Ahora mismo, estoy instalando la versión beta del cliente Dropbox para blackberry. Parece que esta beta está limitada a 7.000 usuarios, así que, si te interesa date prisa.

Dropbox es un servicio que permite compartir archivos entre varios dispositivos, con un límite de 2Gb en la versión gratuíta (aunque ampliable por la política de referrals).

Si quieres abrir una cuenta, haz click en este enlace, y en lugar de 2 Gb, tendrás 2,25 (de paso añadirán 0,25 Gb a mi cuenta). Funciona bien, tiene un histórico de cambios (puedes ver todas las versiones de un mismo archivo y recuperar archivos eliminados) y permite compartir archivos con no usuarios.

Para probar la aplicación para blackberry, anotate en http://www.dropbox.com/blackberrybeta

A probarlo!.

sábado, 13 de marzo de 2010

Instalar evernote en Blackberry de Movistar

Esta tarde perdí mucho tiempo intentado instalar en la nueva blackberry la aplicación de evernote. No entendía nada: accediendo a la blackberry app world desde el pc podía leer claramente que la 9700 era compatible con la aplicación, pero desde la blackberry me devolvía un error: Este aplicación no está disponible para su dispositivo u operador.

He leído en algún sitio, que las blackberry que comercializa movistar, presentan a la aplicación web del bb app world un número de modelo distinto al suyo, por eso no se pueden instalar ciertas aplicaciones, pero sí es posible instalarlo accediendo directamente al siguiente enlace desde el explorador de la blackberry (se requiere O.S. 4.6 o superior):

http://s.evernote.com/bbota

Los dispositivos compatibles son:

BlackBerry 8300
BlackBerry 8310
BlackBerry 8320
BlackBerry 8330
BlackBerry 8330m
BlackBerry 8350i
BlackBerry 8520
BlackBerry 8900
BlackBerry 9000
BlackBerry 9500
BlackBerry 9520
BlackBerry 9530
BlackBerry 9630
BlackBerry 9700

Actualización 14/09/2010: Descargar el Zip y descomprimirlo en una carpeta

Para storm: http://www.evernote.com/about/download/get.php?file=BBStormzip

Para el resto: http://www.evernote.com/about/download/get.php?file=BBzip

En blackberry Desktop software, conectar el dispositivo y, en aplicaciones, seleccionar "Importar Archivos" (arriba a la derecha), seleccionamos el archivo de evernote, y clickamos aplicar en la parte inferior derecha de la pantalla.

sábado, 24 de octubre de 2009

Actualizar un blog Wordpress desde el iPod Touch

Explorando en la Apps Store de mi iPod, me he encontrado con una aplicación gratuíta llamada Wordpress, sin más, que permite crear, editar, eliminar páginas y posts, gestionar comentarios y soporta tags y categorías. Pueden darse de alta en el programita varios blogs a la vez, alojados en wordpress o con dominio propio.

Esta entrada fue escrita desde el iPod Touch.

martes, 20 de octubre de 2009

gWave: You are not a participant in this wave.

“You are not a participant in this wave.” Este es el mensaje que leo cada día en google wave cuando trato de acceder a mis primeros waves (incluído el que contenía las invitaciones, menos mal que ya he repartido 7 de 8).

Esto es un bug del nuevo invento de google, no estamos ante una beta, y viene motivado por el cambio de usuario. En realidad, yo elegí el usuario estevorg@googlewave.com, y más tarde cambié la url de mi perfil a http://www.google.com/profiles/estevoraposo. Sin saber como, el usuario cambió a estevoraposo@googlewave.com.

Por lo que he leído en un foro de soporte de google, el hecho de tener google apps, y no una cuenta gmail, puede estar relacionado con este problema.

Espero que lo resuelvan pronto, me había currado un wave sobre las 5s, digno de ver.

jueves, 15 de octubre de 2009

Novato en Google Wave

Esta mañana recibí un correo electrónico con el asunto “Your invitation to preview google wave”, firmado por The Google Wave Team. Así que me abrí una cuenta en google wave.

He de decir que no había leído nada sobre este nuevo invento de Google, me enfrenté al invento con una mentalidad totalmente virgen.

Recien abierta la cuenta, aparecían una serie de items o waves, uno de los cuales llevaba el título “Invite Others to Google Wave”. el número de invitaciones disponibles era de 8. A estas alturas del día, solo queda una.

image

He de decir que las invitaciones no llegan a su destinatario automaticamente, de las 7 que he enviado, solo de una he recibido confirmación por parte del destinatario de que la había recibido unas 10 horas después.

Para probar el invento, he creado un nuevo wave, titulado “Metodología 5S”, he escrito un resumen del método, añadido unos videos explicativos, y poco más. Como no tengo aún ningún contacto en google wave, no he podido ver la potencia del invento como herramienta de colaboración. Tampoco he podido instalar extensiones.

sábado, 25 de abril de 2009

Fotos panorámicas en el iPhone

Panoramica realizada con el iPhone en mi despacho

Aunque no tengo un iPhone (sí un iPod Touch), hoy he tenido la ocasión de probar una aplicación para hacer fotos panoramicas con el iPod. Hasta ahora, para este menester, había venido utilizando la aplicación nativa del HTC Touch HD y Panoman con teléfonos Symbian.

Panorama para iPhone es mejor que la aplicación que viene con Windows Mobile por que es más intuitiva y fácil de usar:

  • en Windows mobile hay que definir en una pantalla de configuración la orientación de la cámara (horizontal y vertical) y la dirección de la panorámica (arriba o abajo, izquierda o derecha) en una compleja pantalla de configuración. En panorama para iPhone estas opciones se hacen sobre la marcha de forma muy sencilla
  • con el iPhone, se decide tras cada toma parcial si sirve o no sirve la foto, con la opción de repetir la que no nos guste sin perder las anteriores

De todos modos, prefiero Panoman para Symbian, no hay que hacer varias fotos: basta con mover la cámara suavemente, y el software se encarga de todo.

lunes, 21 de enero de 2008

Eags on, programa ideal y gratuíto para los tags de los mp3

A lo largo de los años he ido recopilando miles de archivos en formato mp3, a los que no prestaba mucha atención. Ahora que tengo el iPod, y para sacarle partido al cacharro, volví la vista a una carpeta de muchos gigas que duerme en un disco duro externo con el título "Full albums". Está más o menos ordenada, una carpeta por cada CD, y, para el caso de que tenga varios CDs de un solo artista, una carpeta por artista con subcarpetas para los álbumes.

El problema está en los tag ID3 de cada archivo. Tengo mp3 de muy antiguo, y no están correctamente etiquetados, lo que dificulta en gran medida el funcionamiento de iTunes y la selección de música en el iPod. Corregir esto es un trabajo minucioso y complicado, así que cualquier herramienta que ayude en la tarea resulta bienvenida.

Existe un programa gratuito, llamado eags on!, que ofrece las siguiente funcionalidades:
  • editar masivamente etiquetas de ficheros mp3, seleccionas todos los de un autor que pueda aparece con distintos nombre (ej. AUTE, L.E. Aute, Luis Eduardo Aute) y cambias de un golpe esa etiqueta a la correcta
  • rellenar etiquetas partiendo del nombre del archivo; si en el nombre del archivo figura el título del disco, el nombre del tema, o el autor de forma ordenado, podemos, con poco trabajo, colocar cada cosa en su sitio en las etiquetas
  • renombrar ficheros partiendo de las etiquetas ID3, así podemos hacer que todos los ficheros de la colección estén nombrados con el mismo criterio, por ejemplo "número de pista.-Artista - Título del tema"
  • obtener información de Internet (freedb) para rellenar las etiquetas ID3, esto es sin duda lo mejor del programa, se conecta a una base de datos gratuita, muestra resultados posibles para un conjunto de archivos mp3 basándose en el nombre de fichero, o en el del directorio, seleccionamos el título correcto y ya tenemos toda la información para que la aplicación rellene automáticamente los tags.
En estos momentos no funciona la web oficial del programa, no obstante, dejo el enlace por si lo arreglan. Puede descargarse de conocimientosweb.net

miércoles, 29 de agosto de 2007

Documentar el proceso de instalación de un ERP

Como en la empresa en la que trabajo ya tenemos por fín seleccionado el ERP, llevamos unos cuantos meses trabajando en la implantación.

Para los no iniciados recordaré lo que es un ERP con una definición de andar por casa: una software de gestión para la empresa, con vocación de ser integral, es decir, de hacerse cargo de toda la información que generen los procesos de la empresa en un sistema único: contabilidad financiera, ventas, compras, recursos humanos, gestión de la producción, etc.

Los ERP pueden hacerse a medida, pero casi siempre son paquetes ya existentes en el mercado (Saab, Navision, Ekon, Logic Class, RPS, etc.) que se hace necesario parametrizar para que sean funcionales en la empresa en la que se han de usar. Este proceso de parametrización del software, y su posterior implantación en la operativa diaria de la empresa, es largo y complejo, surgiendo en ocasiones dificultades insalvables que impiden culminar el proyecto. Para tratar de curarse en salud, es imprescindible documentar desde el primer día todas las reuniones que se tengan con los consultores, en unas actas en las que constará:
  • Fecha
  • Asistentes
  • Lugar de reunión
  • Orden del día (si se estableció antes)
  • Asuntos tratados
  • Tareas pendientes para la empresa
  • Taresa pendientes para el equipo consultor
Es importante que tanto los consultores como la empresa cliente guarden copia de estos documentos. Puede parecer engorroso, pero a largo plazo, facilita el trabajo y evita problemas y mal entendidos.

Igualmente interesante es contar con un calendario de implantación, fijado de común acuerdo entre todas las partes, y teniendo en cuenta las vacaciones del personal clave de la empresa cliente (no se va parametrizar el modulo de compras mientras la responsable del departamento esté en Santo Domingo). El calendario no puede verse como algo inamovible, pero sí es una pauta para saber si vamos en tiempo, algo retrasados, o totalmente desfasados.

miércoles, 25 de julio de 2007

Lupas Rename, un programa gratuíto y muy práctico

Me he comprado una tarjeta MicroSD de 2 Gb para el Nokia n95, para andar holgado con eso de las fotos y lo videos en el verano. Como me sobraba una de 1 Gb, se la puse a una mezcla de teléfono y reproductor MP3 (Haier) que tengo desde hace menos de un mes, y me puse a cargarle MP3. Digo Mp3 por que no es nada de música: 1 Gb de audio libros.

No sé por que motivo, pero todos los mp3 de audiobooks que tengo, ponen el número de pista al final del nombre del archivo, lo que resulta un incordio en una pantalla pequeña; sería mucho más práctico que los primeros caracteres indicaran el número de pista. Así que, me puse a renombrar, pero claro, eran 73 archivos. Entoces me acordé de una aplicación que había utilizado en el pasado: Lupas Rename. Permite renombrar archivos masivamente, con una multitud de opciones (cortar por la izquierda o por la derecha el nombre indicando el número de caracteres, reemplazar, añadir al principio, añadir al final, etc.). Lo más curioso es que este gran invento no se actualiza desde el 2005.

martes, 5 de junio de 2007

Probando Windows Vista. Mal veo a Microsoft

Tengo en el trabajo un equipo con Windows Vista. Como experimento no está mal: tanta animación y colorido, pero añoro XP.

Me quedo con la impresión de que Microsoft ha cometido un error estratégico con el lanzamiento de este nuevo sistema operativo. Creo que no ha pensado en el usuario, se han olvidado del cliente, y se han acordado solo de sí mismos. El usuario medio de PC no necesitaba ni quería un cambio de sistema operativo, me parece que hubiera bastado con un nuevo Service Pack para Windows XP. Digo esto, por que he oído en una empresa que se dedica a la venta de hardware, que tienen que hacer downgrade a la mayoría de equipos que venden con sistema operativo Vista preinstalado, sus clientes así se lo piden. Yo he pensado (y seguro que no soy el único) "si tengo que acostumbrarme a un nuevo sistema operativo... ¿por qué no Linux, qué es gratis?"

Vamos a ver que pasa, pero creo que este es el principio del fin de Microsoft.

viernes, 23 de febrero de 2007

Una calculadora para el N80

El Nokia N80, como casi todos los móviles, tiene una calculadora, es cierto, pero es incómoda de usar. Existe un programa gratuíto para symbian 60 tercera edición, con una elegante apariencia, y mucho más sencillo de usar: Calcium.

La principa ventaja, además del diseño visual, estriba en que cada dirección del joystick se convierte en un signo ( +, - , x, /), con lo que nos evitamos el tener que navegar por los botones que aparecen en la pantalla de la calculadora que trae de serie el Nokia.

martes, 20 de febrero de 2007

Accediendo remotamente a Exchange desde el móvil

Hasta ahora, para el acceso remoto a un servidor MS Exchange, que yo supiera, no quedaba otra que el ActiveSync y un dispositivo windows mobile (Pocket PC).

Y digo hasta ahora, porque estoy probando un software para el N80 (Symbian S60 3rd ed.) que permite sincronizar la agenda, los contactos y el correo del móvil con el servidor remoto exchange, se llama RoadSync y funciona con Exchange Server 2003 y 2007. Me he descargado la versión de evaluación y funciona tal y como se espera; permite seleccionar la forma de sincronización (desde direct push hasta manual, pasando por señalar el intervalo de sincronización) y los días de la semana, indicando horas, en la que se hará la sincronización automaticamente. Creo que, en cuanto finalice el periodo de prueba, acabaré por hacerme con el programita, y eso que le veo dos inconvenientes:
- notifica el correo nuevo con un aviso sonoro, pero sin indicar cuantos correos han entrado ni mostrar el correo nuevo (esto es un inconveniente solo si se tienen subcarpetas)
- la batería dura mucho menos en el método direct push

Hay alternativas que no he tenido tiempo a probar:

viernes, 29 de diciembre de 2006

Copia de seguridad en Pocket PC

No sé hace cuantas versiones del ActiveSync, pero lo cierto es que, cuando tenía mi vieja Dell Axim X5, ya devorada por las fauces de ebay, este software de sincronización permitía hacer y restaurar una copia de seguridad de todo lo que tuvieras en el dispositivo.

Desconozco los motivos, pero la versión 4.2.0 de ActiveSync ha dejado de mostrar la opción "Copia de seguridad" en su menú herramientas (eso a pesar de que la ayuda se sigue refiriendo a esta opción), así que, a buscar alternativas.

Backup Manager 4.0, de Sunnysoft permite realizar una copia de seguridad en Windows Mobile 5.0, con la opción de crear un ejecutable, de modo que, restaurado el sistema a los valores de fábrica y borrado todo el almacenamiento del dispositivo, siempre que mantengamos el ejecutable en la tarjeta de memoria, podemos dejar todo como estaba. Lo he probado estos días, y lo único que tuve que hacer, tras restaurar la copia de seguridad, fue ajustar la hora. Cuesta 20$, y se puede probar durante tres días antes de comprarlo

miércoles, 27 de diciembre de 2006

Navegando en el Pocket PC: Mínimo

En eso de las preferencias del software no soy un militante. Ni pro Microsoft, ni en contra de Microsoft. Prefiero ser prágmático.

Quizás por eso, tardé en darme cuenta de que el Firefox me gustaba más que el Internet Explorer, por lo práctico que resultaba utilizar el navegador que siempre estaba instalado en los pecés que me tocaba usar (no he tenido la suerte de probar linux). Ahora que me he acostumbrado al Firefox, debería probar una temporada el IE 7... que pereza.

Del navegador web que viene con Windows Mobile 5.0 no estaba nada contento, me parecía mucho mejor lo que conocía y había venido utilizando en dispositivos Symbian: el Opera o el propio navegador del Nokia N70. Tenía que haber algo mejor, pensaba, y efectivamente, hay algo mucho mejor: Mínimo. En la página del proyecto se encuentra la última versión (0.0.16 a día de hoy) para instalar con Active Sync así como el cab para descargar directamente al Pocket Pc e instalar sin necesidad de pc este explorador gratuíto para Windows Mobile, con posibilidad de navegación en múltiples pestañas, pantalla completa real y con menos problemas de compatibilidad con páginas que el Pocket Internet Explorer.

martes, 19 de diciembre de 2006

Era visto, lo del Vista

El Polimalo se ha instalado una copia ilegal de Windows vista, con crack y todo, y la joyita le ha recordado que era un pirata, bloqueándole el equipo y obligándole a reinstalar el sistema operativo.
No me extraña nada, de hecho, lo que me extrañó cuando nació el XP es que se pudiera crackear, y no incluyera un sistema de comprobación de licencias como el que comenta el Polimalo. Es legítimo que la empresa que crea y comercializa un software de pago adopte todas las medidas a su alcance para evitar la piratería o el uso ilegal de su producto.

Es curioso como, el simple relato de una experiencia propia en un blog, levante semejante polemica en los comentarios, entre los partidarios de Linux y de Windows. Me hizo mucha gracía un comentario de este blogger donde dice:
Que el polo norte ha llegado a mi blog. ¿Cómo puede ser que si llevo una semana hablando de Windows Vista y tenga la casa plagada de pingüinos?

lunes, 18 de diciembre de 2006

Elegir un ERP

Hemos llegado a la conclusión de que nuestros sistemas informáticos podrían mejorarse, y que un ERP es la solución. Abandonamos el camino del software a medida, y nos decantamos por la parametrización de un ERP. Ahora la pregunta es ¿cuál de ellos?

No se trata unicamente de comparar distintas soluciones sotware, por complejas que estas sean, si no de acertar también con el proveedor adecuado. Creo que la mejor solución sobre el papel puede convertirse en un infierno si el implantador no es competente.

He estado leyendo algunas reflexiones sobre los ERP en general, escritas en Consultoría Artesana en la Red, y me han entrado varios miedos:
  • topar con un proveedor poco honesto que convierta el mantenimiento de la solución seleccionada en un infierno de cobrar por todo
  • elegir una solución poco solida que desaparezca en uno o dos años
  • no soportar el coste en tiempo y esfuerzo que supondrá para el personal más cualificado de la empresa la implantación
  • no sacarle partido al sistema
De momento, primera ronda de demos, estoy viendo 4 soluciones distintas, y estoy preguntado cosas como:
  • que base de datos utilizan (es un punto a favor que utilicen SQL Server, ya que tengo las licencias)
  • costes de mantenimiento
  • referencias de empresas de mi entorno que lo estén utilizando

domingo, 19 de noviembre de 2006

Fotos panoramicas con la Qtek 9000

Este fin de semana he estado experimentado con el modo 'panorama' de la cámara fotográfica del pockect pc Qtek 9000, y la verdad, me ha decepcionado un poco.

Al principio pinta bien: en opciones te deja elegir como desplazaras la cámara (izquierda derecha, arriba abajo, etc.), cuantas puntadas le quieres dar a la foto ( de 3 a 6), así como el tamaño de la toma.

Los problemas vienen al comenzar a utilizarlo: había utilizado en mi viejo Nokia 6600 el Panoman, y esto no resiste la comparación: en aquel software (lástima que no lo tengamos disponible para la tercera edición de Symbian, aunque en su web dicen que ya tienen una beta) bastaba desplazar la cámara, despacito, para obtener bonitas panoramicas de hasta 360º; en la Qtek, todo es mucho más complicado, hay que hacer varias fotos, y a pulso, tratar de que encajen utilizando como guía el borde de la foto anterior que muestra la pantalla.