Mostrando entradas con la etiqueta Pocket Pc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pocket Pc. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de abril de 2008

Firmas para el correo electrónico del Pocket PC

Si utilizamos el Pocket PC con más o menos frecuencia para enviar o responder emails, es muy recomendable preparar una firma presentable, que además de nuestro nombre y datos de contacto, incorpore alguna cosa más, por ejemplo:
  • la despedida de nuestro mensaje, algo así como "Un saludo", o "Cordiales saludos", nos ahorraremos el escribirlo cada vez
  • una advertencia de que estamos escribiendo desde un dispositivo móvil, tal y como hace la Blackberry, que añade "Enviado desde mi dispositivo inalámbrico BlackBerry®", esto es conveniente para que el destinatario nos perdone el tono telegráfico al que obliga la incomodidad de escribir sin un teclado al uso
  • la típica advertencia legal, tipo "Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener información privilegiada o confidencial. Si no es vd. el destinatario indicado, le informamos de que la utilización, divulgación o copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción."

En el cliente de correo del pocket pc, seleccionando en la parte inferior derecha "Menú", y luego en "Herramientas", "Opciones", vemos un botoncito rotulado "Firmas". Al hacer click en este botón se nos muestra una pantalla que permite seleccionar la cuenta de correo a la que se aplicará la firma (si tenemos más de una) y si utilizará también al responder y al reenviar. En el cuadro de texto que allí aparece, podemos pegar una firma que aparecerá en todos los mensajes que enviemos desde nuestro dispositivo. Lo más cómodo es elaborarla comodamente en el PC y luego hacerla llegar a la PDA en una nota, o un email, copiar y pegar.

Una firma completita:



Saludos cordiales.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::Nombre Apellido1 Apellido2::Tel. 999 99 99 99::
::Cargo o título::::::::::::::Fax 988 88 88 88:::
::Organización::::::::::::correo@eletronico.com::
::Localidad organización::wwww.paginaweb.com:::::
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Mensaje enviado desde un dispositivo móvil

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener información privilegiada o confidencial. Si no es vd. el destinatario indicado, le informamos de que la utilización, divulgación o copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.

Otra más sencilla, con lineas verticales:

|Nombre Apellido1 Apellido2|
|Cargo o título |
|Organización |
|T 999 99 99 99 |
|correo@electronico.com |
| |
|Desde el móvil |

Con lineas horizontales:

________________________________
Nombre Apellido1 Apellido2
Cargo o título
Organización
T 999 99 99 99|F 988 88 88 88
correo@eletronico.com

Desde el móvil
________________________________

lunes, 10 de septiembre de 2007

Del.icio.us desde el pocket pc

Utilizar habitualmente varios equipos distintos para navegar por internet (sobremesa, portatil, móvil y pockec pc) y sustituirlos con cierta frecuencia (dos años, más o menos) es la causa de no poder construir una buena colección de marcadores: cada poco tiempo hay que empezar de cero. Recuerdo mi lista de favoritos en un viejo internet explorer instalado en un Pentium a 150 Mhz, bien ordenada y clasificada, y que perdí el día en el que la maquina pasó a mejor vida: hice una buena copia de seguridad de todos los archivos importantes de aquel disco de 3,2 Gb, pero se me pasaron por alto los "favoritos".

Ahora estoy encantado con del.icio.us: un concepto tan hermosamente simple, que hasta me sorprende que haya tardado tanto tiempo en materializarse: todos los marcadores clasificados y disponibles desde cualquier equipo con conexión a internet, pero..., un momento ¿"cualquier equipo" incluye a los dispositivos móviles? Cada vez que, desde el pocket pc o el móvil me encontraba con un sitio interesante, refunfuñaba por no tener el botoncito "Tag This" que tengo en el explorador del PC gracias a la extensión para Firefox, y apuntaba la url en papel, o la copiaba en una nota de Outlook para guardarla en del.icio.us cuando estuviera ante un ordenador "de verdad".

En el Pocket PC utilizo el Internet Explorer Mobile (Mínimo, a pesar de mi entusiamos inicial tarda mucho en cargar), y disponer de toda la potencia de del.icio.us en él es tan sencillo como seguir las intrucciones que hay en http://del.icio.us/help/buttons, manteniendo el puntero sobre el botón "post to del.icio.us" y seleccionando en el menú emergente "Añadir a favoritos". Luego, cuando estemos en la página que queramos enviar, click en Menú, Favoritos, Post to del.icio.us.

En el móvil, con el navegador del N95, no he sido capaz de hacerlo funcionar

lunes, 9 de julio de 2007

HTC Omni para octubre


En enero me hacía eco de un rumor muy extendido sobre el HTC Omni, un dispositivo que vendría a ser el sucesor de la Qtek 9000 / I-mate Jasjar/ HTC Universal. La verdad es que, dado el tiempo transcurrido, llegué a creer que se trataba de un rumor falso, pero ahora revive, y aunque HTC no haya confirmado nada, vuelve a hablarse del tema, y hasta tenemos foto.



Como no podía ser menos, siendo "hijo" del HTC Omni, tiene pinta de mini portatil, teclado QWERTY. Además, el sistema operativo será Windows Mobile 6.0 y contará con 3G HSDPA, Wi-Fi, pantalla de 800 x 480 pixels, chip GPS, 256 MB ROM, 128 MB RAM, slot para tarjeta microSD, conexión para salida TV y VGA, procesador Samsung SC244X 400MHz. Las dimensiones 130 x 81 x 16 mm.

Algunos enlaces para que veais que no me lo invento:

miércoles, 16 de mayo de 2007

Teclado bluetooth Zaapa

Buscando un teclado plegable para usar con el N95 y la dell Axim di con este de Zaapa, que aunque estaba bien de precio (89 € + IVA) y pintaba bien sobre el papel, no resultó bien:
  • no existen drivers para el N95
  • se pierden muchas pulsaciones, es decir, si escribes un texto de 20 letras, solo registrará unas 12



martes, 6 de marzo de 2007

Disco duro bluetooth

Con esto de los gadgets, un entretenimiento es imaginar uno que no se conozca, y tratar de localizarlo.

Me pasó con el gamepad bluetooth para móviles (que por cierto, acabé comprando para usar más bien poco) y, ultimamente con un disco duro bluetooth. Ahora que me acabo de acostumbrar al almacenamiento portatil vía memorias USB, y pensando en mejorarlo, echo en falta dos cosas:
  • conectividad inalámbrica
  • más almacenamiento
Contando con eso, he pensado que me resultaría práctico un disco duro portatil y bluetooth. Pues a buscarlo. He encontrado dos: uno obsoleto (parece desaparecido) y otro en ciernes (se anuncia pero aún no está disponible):
  • El descatalogado Hopbit de Toshiba. Anunciado en la Feria Expo PC de Tokio de 2002, con 5 Gb de capacidad.
  • El recien anunciado Seagate Crickett, cuyo modelo más básico contará con 10 Gb, también llamado DAVE (Digital Audio Video Experience), anuncido el 30 de enero, y del que todavía no hay más que el título en la web de Seagate.

domingo, 18 de febrero de 2007

Publicando en Blogger desde el Pocket PC

Venía utilizando para estos menesteres Pocket Blogger, que me resultó útil hasta la migración a Blogger Beta: dejó de funcionar.

En este instante estoy probando algo más sencillo: enviar un correo a una dirección previamente predefinida en el panel de Blogger (opciones, correo electrónico). Este correo se convertirá por sí mismo en un post, que, en lugar de publicarse automaticamente, se queda guardada como borrador hasta que decidamos publicarla.


lunes, 5 de febrero de 2007

Como llenar 4 gigas

Hace tiempo que llevo en el pocket pc una tarjeta de memoria SD de 4 Gb, y me he decidido a llenarla de cosas útiles, sin abusar de archivos multimedia (películas, audiobooks, canciones MP3)

Me he comprado el Tomeraider para poder llevar en el pocket pc la wikipedia en español (enterita y con fotos 366 Mb) tal y como hace Arkangel, y de paso, toda la Internet movie data base (esta en inglés, ocupando 138 Mb), además he instalado SCUMMVM, versión para pocket pc. Este emulador permite jugar en la pda varios juegos diseñados originalmente para pc de sobremesa, por ejemplo Broken Sword (0,98 Gb), The Dig o Indiana Jones and the fate of Atlantis.

Con toda esta historia, el tom tom, todo el almacenamiento de dos cuentas de correo, los programas habituales, etc. me quedan aún 1136.88 Mb libres.

domingo, 4 de febrero de 2007

Movilizándome

He dedicado los últimos días para configurar mis cacharros para tener acceso remoto al correo y al calendario corporativo, basados en exchange. No es que lo necesite, la mayor parte del tiempo estoy en la oficina, al ladito de mi PC de sobremesa con todo bien a mano, pero me gusta poder recibir todo el correo en cualquier momento, y poder anotar una cita en la agenda desde cualquier lugar.

Han configurado recientemente los servidores para publicar el owa (Outlook web access), que en la versión de windows 2003 server permite trabajar sobre el outlook casi como la propia aplicación de escritorio. Sólo con esto y un pc conectado, ya estaba el problema resuelto, pero lo realmente interesante era poder probarlo en los cacharros.

En el pocket pc estaba facil: basta indicarle al ActiveSync la url del owa y ya lo hace todo solito.

Para el nokia N80 está más complicado, hace falta un software específico: Roadsync. Permite acceder y sincronizar de forma remota con exchange: calendario, tareas, correo y contactos.

jueves, 18 de enero de 2007

Llegó la Dell Axim

Tal y como me habían anunciado, hoy me entregaron el paquete remitido por Dell que contenía el Pocket Pc. Me ha sorprendido una cosa: el sistema operativo está en inglés. La documentación está en castellano, pero todas las ilustraciones que muestran pantallas de windows mobile 5.0, en inglés, así que no sé si fue un error de Dell, o si envían todas las pdas así. Intenté consultárselo a Dell, pero a las 19:00, cuando abrí el paquete, ya no había nada al otro lado del teléfono, y a través de la web no conseguí consultar. Probaré mañana.

lunes, 15 de enero de 2007

Como funciona Dell

El viernes 12 pedí a Dell una nueva PDA, ya que se me estropeó la que venía usando, hoy lunes 15 recibo un correo con el siguiente texto:
Su orden de Dell está programada para llegar entre las 9am y las 5pm, del 18/01/2007.
Por favor, haga las coordinaciones necesarias para que una persona esté a la espera durante ese tiempo - teniendo en cuenta que no podemos ser más específicos sobre la hora de entrega.

Como ya su orden está en tránsito, sentimos mucho que sea demasiado tarde para poder cambiar lo iguiente:

hora de entrega
fecha de entrega
dirección de la entrega
Detalles de la orden

Gracias,
Dell.

Puede rastrear su paquete a través del sitio web de UPS.


Sigue un enlace . Impresionante.

viernes, 12 de enero de 2007

La Qtek 9000 ha muerto, viva la Dell Axim X51v

No se como ni cuando, el conector de carga y conexión USB de mi Qtek 9000 se rompió. Como estaba en el último mes de garantía, la envíe volando al servicio técnico (conservaba la dirección de la otra vez). Obtuve una respuesta rapida: irreparable.

Así las cosas, me puse a buscar alternativas. Lo que me pedía el cuerpo era comprar otra Qtek 9000, para cuidarla mejor, pero hablamos de 1.000 €urazos que prefería guardarme para la HTC Omni (si llega a salir). Así que, buscando alternativas volví a estudiarme las características de la HTC Tytn, y leyendo y leyendo, llegué a la conclusión de que echaría de menos los 640 x 480 pixeles de la Qtek 9000 (los 320 x 240 que trae la TyTn son 1/4 de lo que tenía).

Finalmente, y tras buscar, acabé haciendo esta mañana un pedido a Dell: Axim X51v-624 Mhz, 64MB SDRAM, 256MB ROM, BTooth, 802.11b, 3.7'' VGA, 379,49 € con IVA, portes y tres protectores de pantalla incluídos.

No es un phone edition, pero las características prometen, la pantalla es grande, y el precio es imbatible. El único inconviente es que ahora, para navegar con el pocket pc tendré que usar el modem del Nokia N80 vía Bluetooth.

Por la experincia que tengo con Dell (ya tuve una Dell Axim X5) en pocos días recibiré el cacharrito.

lunes, 8 de enero de 2007

Pues va a ser cierto lo del HTC Omni

Mira tú, ayer me entero de un viejo rumor (septiembre 2006) sobre un nuevo modelo de HTC que vendría a suceder al HTC Universal (o Qtek 9000) y hoy gracias a una suscripción RSS a una busqueda en blogs de Google, me encuentro con las especificaciones del dispositivo, publicadas en Engadget, así que la cosa va en serio. En cuanto a las especificaciones:
  • pantalla de 4 pulgadas y resolución de 480 x 800
  • más ligero y más delgado que el HTC Universal
  • procesador de 400MHz Samsung SC244X
  • chip Qualcomm MSM 7200 (Movile Station Modem)
  • GSM / GPRS / EDGE / UMTS / HSDPA
  • 128MB de RAM
  • teclado QWERTY completo
  • 802.11b/g
  • Bluetooth 2.0
Uno de los detalles que se comentaba al principio, conexión directa a proyector por salida VGA, no se confirma.

Hay un único blog que publica una fotografía del dispositivo. Con las reservas pertinentes (¿será cierto?), aquí está:

domingo, 7 de enero de 2007

HTC Omni: el sucesor de la Qtek 9000 (HTC Universal)

Un rumor recorre la web: HTC fabricará a principios del 2007 un nuevo Pocket PC con pantalla pivotante, destinado a sustituir al HTC Universal (que viene a ser Qtek 9000, o Imate Jasjar) y que aportará como novedades:
  • menor tamaño y peso
  • HSDPA
  • facilidad para usar con un proyector
Pinta bien, lo malo es que es un rumor de septiembre, y aún no se ha confirmado. He leído en algún sitio que el HTC Omni llegó a existir como idea en documentación interna de HTC, y que ese proyecto ya se abandonó. Tendremos que esperar, pero puestos a pedir, como usuario de la Qtek 9000, comparto las sugerencias a HTC de algún internauta, para añadir a la actual HTC
  • Una pequeña pantalla externa y un teclado numérdico para hacer y recibir llamadas
  • Un chip GPS integrado
  • Una cámara decente
  • Al menos 1 Gb de memoria interna

viernes, 29 de diciembre de 2006

Copia de seguridad en Pocket PC

No sé hace cuantas versiones del ActiveSync, pero lo cierto es que, cuando tenía mi vieja Dell Axim X5, ya devorada por las fauces de ebay, este software de sincronización permitía hacer y restaurar una copia de seguridad de todo lo que tuvieras en el dispositivo.

Desconozco los motivos, pero la versión 4.2.0 de ActiveSync ha dejado de mostrar la opción "Copia de seguridad" en su menú herramientas (eso a pesar de que la ayuda se sigue refiriendo a esta opción), así que, a buscar alternativas.

Backup Manager 4.0, de Sunnysoft permite realizar una copia de seguridad en Windows Mobile 5.0, con la opción de crear un ejecutable, de modo que, restaurado el sistema a los valores de fábrica y borrado todo el almacenamiento del dispositivo, siempre que mantengamos el ejecutable en la tarjeta de memoria, podemos dejar todo como estaba. Lo he probado estos días, y lo único que tuve que hacer, tras restaurar la copia de seguridad, fue ajustar la hora. Cuesta 20$, y se puede probar durante tres días antes de comprarlo

miércoles, 27 de diciembre de 2006

Navegando en el Pocket PC: Mínimo

En eso de las preferencias del software no soy un militante. Ni pro Microsoft, ni en contra de Microsoft. Prefiero ser prágmático.

Quizás por eso, tardé en darme cuenta de que el Firefox me gustaba más que el Internet Explorer, por lo práctico que resultaba utilizar el navegador que siempre estaba instalado en los pecés que me tocaba usar (no he tenido la suerte de probar linux). Ahora que me he acostumbrado al Firefox, debería probar una temporada el IE 7... que pereza.

Del navegador web que viene con Windows Mobile 5.0 no estaba nada contento, me parecía mucho mejor lo que conocía y había venido utilizando en dispositivos Symbian: el Opera o el propio navegador del Nokia N70. Tenía que haber algo mejor, pensaba, y efectivamente, hay algo mucho mejor: Mínimo. En la página del proyecto se encuentra la última versión (0.0.16 a día de hoy) para instalar con Active Sync así como el cab para descargar directamente al Pocket Pc e instalar sin necesidad de pc este explorador gratuíto para Windows Mobile, con posibilidad de navegación en múltiples pestañas, pantalla completa real y con menos problemas de compatibilidad con páginas que el Pocket Internet Explorer.

sábado, 9 de diciembre de 2006

Menú programas en Windows Mobile 5.0

En el pocket pc tengo una tarjeta SD de gran capacidad, y allí es donde instalo la mayoría de los programas, dejando libre la memoria propia del dispositivo. Hasta ahora, esto traía consigo una incomoda consecuencia, y es que el acceso directo al programa así no instalado no aparece de modo automatico en el menú Programas.

Pero mira por donde, esto tiene solución:
1.-Ir a la tarjeta de memoria a través del explorador, hasta la carpeta del programa, seguramente en el directorio archivos de programa
2.-Copiar el ejecutable
3.-Con el explorador ir hasta el directorio windows en el pocket pc, y buscar la carpeta Menu Inicio, y dentro de ella, la carpeta programas
4.-Una vez allí, presionamos en una zona en blanco durante unos segundos con el lápiz, y en el menú emergente seleccionamos Pegar acceso directo.

miércoles, 22 de noviembre de 2006

Fundas para Qtek 9000

Por unos días (del domingo día 12 hasta ayer) creí perdida la funda que venía en la caja de la Qtek 9000, así que me decidía a comprar otra. Antes de tomar la decisión, vi unas cuantas opciones.

Pouch case


b126534

Idéntica a la que había perdido, 19,95 € en Expansys.

Deluxe pouch type


pd1923pc1

La que me acabe comprando, 17,95 € en pdaden.com

Piel frama leather case


l126939

Disponible en piel natural, negro, rojo, o una combinación de negro y natural. Todo un lujo. 54 $ en cases.com y 64,95 € en expansys

Book Style Case


paxdaex1b

De PDair, incluye un bolsillo y dos espacios para tarjetas de memoria, así como un clip para colgar en el cinturón. 29$ en cases.com y 14,36 € en pdaden.com

Krusell Dynamic Leather Case


krxdaexd

Permite usar todas las funcionalidades de la PDA sin sacarla de su funda, 24 $ en cases.com y 26,95 € en expansys.

Holster style case


ii_2768.gif

Clip para llevar en el cinturón, horizontalmente, solo en color negro. 14,36 € en pdaden.com

Covertec Leather Case


covertec

En cases.com la tienen por 37 $ en negro, rojo o natural. Incluye clip para el cinturón y permite acceso a todas las funciones del dispositivo.

Aluminium Case


pamdcxdaex

29 $ en cases.com, 15,16 € en pdaden.com. Carcasa metálica de aluminio anodinado e interior de neopreno, viene con un clip de cinturón desmontable.

domingo, 19 de noviembre de 2006

Fotos panoramicas con la Qtek 9000

Este fin de semana he estado experimentado con el modo 'panorama' de la cámara fotográfica del pockect pc Qtek 9000, y la verdad, me ha decepcionado un poco.

Al principio pinta bien: en opciones te deja elegir como desplazaras la cámara (izquierda derecha, arriba abajo, etc.), cuantas puntadas le quieres dar a la foto ( de 3 a 6), así como el tamaño de la toma.

Los problemas vienen al comenzar a utilizarlo: había utilizado en mi viejo Nokia 6600 el Panoman, y esto no resiste la comparación: en aquel software (lástima que no lo tengamos disponible para la tercera edición de Symbian, aunque en su web dicen que ya tienen una beta) bastaba desplazar la cámara, despacito, para obtener bonitas panoramicas de hasta 360º; en la Qtek, todo es mucho más complicado, hay que hacer varias fotos, y a pulso, tratar de que encajen utilizando como guía el borde de la foto anterior que muestra la pantalla.

viernes, 10 de noviembre de 2006

Gamepad o joystick bluetooth para móviles y pdas

gamepad
Tras instalar el emulador de MSX en el N80, empecé a pensar, que debería de haber algún dispositivo blutooth para poder jugar a gusto sin destrozar el teclado del teléfono. Una búsqueda en el google con los términos gamepad bluetooth me llevó directo a un interesante dispostivo, ampliamente comentado en:
Es compatible con pocket pc y symbian (no con palm). Después de visitar varias webs, me decidí por comprarlo al otro lado del charco, en premitek.net (apartado bluetooth) , 39,99 $ de cacharro, y 28$ de gastos de envío, es decir unos 53 €.

lunes, 6 de noviembre de 2006

Configurando GPS Bluetoth en Qtek 9000 para el Tom tom navigator

Vaya forma de perder el tiempo.

Estuve instalando la nueva versión del software de navegación Tom Tom navigator 6.0 en mi recién recuperada Qtek 9000. He leído multitud de posts en los foros de todopocketpc, y la propia web de Tom tom.

Por los rios de tinta que corren sobre este tema, algún problema hubo con versiones anteriores de este software, y las soluciones están bien explicadas en los foros, y en la sección de soporte del Tom tom.

Pues después de leer todo lo que se podía leer sobre esto, y pruebas, y pruebas, dí con el quid de la cuestión, que es tan absurda como sencilla:

LA QTEK 9000 NO PUEDE CONECTARSE CON UN GPS POR MEDIO DE BLUETOOTH SI ESTÁ EL TELÉFONO DESACTIVADO