Mostrando entradas con la etiqueta Foto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foto. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2011

Acepto rana como animal de compañía

A mi pesar, tengo en casa una pobre rana: dentro de un frasco con agua, lechuga y una mosca muerta. Se la han regalado a mi hija de 4 años.

He iniciado una campaña en pro de su liberación, con no mucho éxito.

viernes, 6 de noviembre de 2009

En los tejados de la catedral compostelana

Hoy, invitado por Arcade Consultores, he subido a los tejados de la catedral compostelana, algo que no hacía desde 1989. La visita, aunque pasada por agua, resultó un “lujo para la vista”, como dice Alex Roé. A pesar de haber vivido siete años en Santiago de Compostela, enamorado de la ciudad vieja, y aficionado a conocer sus historias, aprendí algo nuevo: hay una teoría que explica las pirámides que coronan algunas torres de la catedral de Santiago, construídas en 1560, por imitación de las pirámides aztecas, al ser Santiago el lugar Santo más próximo a América.

IMAG0426

domingo, 8 de febrero de 2009

De como una cafetera me hizo cafetero

07022009010

La primera vez que mis suegros vinieron a comer a mi nueva casa, descubrí en la sobremesa que no tenía ni café, ni cafetera (la que tenía se había quedado en nuestra vieja vivienda), así que salvé malamente la situación con  unos sobres de Cappuccino descafeinado de Nescafé. Mi madre, que había asistido a la peripecia no tardó mucho en regalarme una cafetera: una Nespresso Delonghi EN95GY.

Seguro que casi todo el mundo conoce ya el sistema Nespresso, pero yo nunca había oído hablar de él, con lo que me quedé muy sorprendido al conocerlo. Estas cafeteras funcionan con unas capsulas de café, cuyo precio aproximado es de 30 centimos de Euro, y que se compran en la web del Club Nespresso. Están cerradas herméticamente y mantienen el aroma del café intacto hasta el momento de su preparación, el agua pasa a través del café sin que la capsula se rompa, con lo que la limpieza de la cafetera no da ningún trabajo. Hay una gran variedad de sabores y cada uno de ellos se identifica con un color. Con el primer pedido regalan un expositor de madera con unos rótulos que explican las notas de cata de cada variedad. Todo un “asombra visitas”.

Tras varios meses conviviendo con semejante artilugio en casa, diseñado para los gourmets del café, he sucumbido a su embrujo. Comencé por utilizarla únicamente cuando tenía visitas, pero pronto empecé a tomar algún espresso al comienzo de algún día largo, y hoy, que no necesitaba ningún estimulante (para eso es domingo), tuve que hacerme un Decaffeinato intenso solo para matar el gusanillo. Por cierto, que he dejado de tomar el café con azucar: ahora lo tomo solo para apreciar su sabor tal y como es.

Por el poder de Grayskull

07022009015

Un viejo castillo de Grayskull y unas figuras de He-Man, Skeletor, Teela y Orko que dormían en el desván de la casa de mi madre desde hace 20 años han vuelto a la vida de la mano de mi hijo de 5 años.

Las figuras, escenarios y vehículos de MOTU (Masters of The Universe) pueden conseguirse hoy sin dificultad en ebay o todocoleccion a precio razonable si son para jugar. Digo esto porque si son para coleccionar: embalaje original, incluyendo minicomic, con todas sus armas y complementos el precio se dispara.

En universo retro dedican una página a explicar toda la historia de los Masters del Universo, y de todos sus personajes, ilustrándolo con fotografias de estas figuras fabricadas por Mattel en los años 80.

domingo, 21 de diciembre de 2008

Cruz de estelas en el cielo de Muros

cruz_de_estelas


Vaya casualidad, que se hayan cruzado dos estelas en el cielo de Muros, y que yo estuviese allí para sacar la foto.

miércoles, 31 de octubre de 2007

Fotos famosas: Beso frente al Hôtel de Ville, de Doisneau

El origen de esta fotografía está en una petición realizada por la famosa revista Life, que pidió a principios de 1950 imágenes sobre el tema "el amor en la primavera parisina". El fotografo francés Robert Doisneau consiguió que la revista publicara una doble página con sus fotografías de jóvenes parejas besándose en rincones pintorescos de la capital francesa. El Beso frente al Hôtel de Ville no fue destacado en aquella ocasión; alcanzó la fama cuando a mediados de los años ochenta una editorial parisina la reprodujo en un cartel.

Al ganar notoriedad la imagen, ser utilizada en varias campañas publicitarias y editada como postal, varias parejas afirmaron ser la pareja retratada por Doisneau, que se vió inmerso en un pleito que se resolvió a su favor: conservaba la factura por la cantidad que había abonado a uno de sus modelos, que habían posado para esta foto.

jueves, 18 de octubre de 2007

Fotos famosas: Amantes en un café de la Place d'Italie, de Brassaï

Brassaï es el seudonimo de Gyula Haslász, un fotografo nacido en la ciudad hungará de Brassó (el nombre que eligió deriva del de esta ciudad, hoy llamada Brasvo, y sita en Rumanía). Fué también pintor, escultor y periodista en Paris, donde tuvo ocasión de conocer a Picasso, Dali o Braque.

Esta foto, aunque no lo parezca, no es una pose, es la genial captura del instante en un café parisino. Y digo "aunque no lo parezca", por que todo parece genialmente dispuesto para lograr un efecto cautivador:
  • el momento preciso en el que se produce la fotografía, captando el gesto del hombre y la expresión de la mujer justo antes del beso
  • los espejos de la pared, reflejando la cara del hombre que si no no se vería, y mostrando la expresión de la mujer desde otro punto de vista
  • el centro bien definido de la imagen, ocupado por la cabeza del hombre y a la que nos llevan las lineas verticales y horizontales
  • el bodegón perfecto que muestran los objetos sobre la mesa

viernes, 12 de octubre de 2007

Laguna de Louro (o Xarás)

Saliendo de Muros en dirección a Ceé, pasado Louro, a la izquierda de la carretera está este paisaje.

jueves, 4 de octubre de 2007

La belleza de una libélula muerta

El cadáver de una libélula engalanaba hoy el suelo de un parking. Prematuramente fosilizado, el cuerpo de este insecto reposa en el áspero cemento, rompiendo la monotonía gris de un pavimento áspero con el recuerdo de lo que fué.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Una naranja y una copla de amor

A laranxa cando nasce
nasce verde e redondiña
tamén ti cando naciches
naciches para ser miña

Que en castellano viene a ser (se me va la rima en la traducción):

La naranja cuando nace
nace verde y redonda
también tú cuando naciste
naciste para ser mía

lunes, 17 de septiembre de 2007

Convertir imagen a texto ASCII

Desde la época de las máquinas de escribir, en la que recuerdo haber visto una Monalisa hecha a golpe de letras, me llaman la atención estas imágenes elaboradas con texto, por ahí le llaman ASCII ART.

Hoy es muy fácil conseguir pasar cualquier fotografía a carácteres ASCII, he econtrado dos recursos gratuítos que lo hacen on line. El primero es TEXT-IMAGE.com, una web que convierte nuestras imágenes jpg a html (0 y 1 de distintos colores) o ASCII, aquí está una muestra de lo que hizo con la cabecera de esta página en ASCII.





La otra web es Photo2text.com, y el resultado con la misma imagen es este:

Aunque la interface web de Photo2Text.com es más atractiva, en TEXT-IMAGE.com se obtiene el resultado con menos clicks y con más opciones de configuración (ancho de texto, hasta 500 caracteres).

sábado, 15 de septiembre de 2007

Calabazas al sol

Hace ya una semana, paseando por las calles de Muros con mi hijo, me encontré esta enorme calabaza a la puerta de una casa en la calle Axesta, así que le hice una foto con el N95. Al instante salío la dueña de la casa, invitándome a hacerle una foto al niño subido a la calabaza, pero la criatura no se prestó. Hoy revisando las fotos hechas ultimamente con el móvil me la encontré y pensé que bien se merecía un post, no tanto por el tamaño de la calabaza, como por la fotografía, que me gustó.

martes, 4 de septiembre de 2007

La señora de los quesos

Esta estatua, que está en la plaza de mi pueblo (Arzúa, en A Coruña), representa a la "queixeira", una mujer que fabrica sus propios quesos y los vende. Arzúa es la "tierra del queso", y cuenta ahora con una denominación de origen protegida (Arzúa-Ulloa), y la señora de piedra, con la plaza al fondo, y toda rodeada de flores, bien se merece un lugar en este blog.

sábado, 25 de agosto de 2007

Morgue file, banco de fotos gratuítas.

La inmensidad de internet hace que me queden cosas tan buenas y tan provechosas como esta sin descubrir:

morgueFile (leído môrg fil)

Me lo encontré curioseando por el blog de Arkangel, concretamente en una sección que se llama Cosillas Útiles y que no tiene desperdicio.

Para presentaciones, cabeceras de páginas web y un largo etc. miles de fotos a alta resolución, organizadas en categorías muy navegables.

viernes, 3 de agosto de 2007

Humor británico


Esta foto, vista en OpenAds, me ha resultado graciosísima.

miércoles, 18 de julio de 2007

Fiestas del Carmen en Muros de San Pedro

16072007008


Se han terminado las Fiestas del Carmen en Muros de San Pedro. Incluyeron procesión por mar, ofrenda floral por los marineros que perdieron la vida en el mar, canto de la salve, juegos populares. Por cierto, que este año, aún que sí hubo tiro de cuerda, y carreras con huevos sobre cucharas en la boca, no vi la "caza del pato", consistente en soltar patos en el muelle para que el personal se lanze a cazarlos.

Dos o tres fotos más de la procesión.

miércoles, 11 de julio de 2007

Descubriendo Imagechef

ImageChef.com - Custom comment codes for MySpace, Hi5, Friendster and more
Me he topado con un interesante recurso: imagechef. En esta página, partiendo de una buena cantidad de templates agrupados en categorías (trabajo, amistad, deportes, banderas, señales), permite personalizar una foto con un texto a gusto de cada uno. Eché de menos algo de resolución y más templates, pero tiene su gracia y permite pasar un buen rato.

ImageChef.com - Custom comment codes for MySpace, Hi5, Friendster and more

lunes, 18 de junio de 2007

Fotos famosas: Pioneros de regreso a casa, de Ernst Haas


Me cautivo esta imagen desde la primera vez que la ví, por lo preciso del instante captado: ni un segundo antes, ni un segundo después, justo ahí, con la cara de de desesperación de la portadora de la foto, y la felicidad indiferente del soldado que vuelve a casa ileso. Es de destacar que la protagonista de la fotografía es otra fotografía, la del hijo soldado ausente y en paradero desconocido, además ninguno de los otros sujetos retratados presta atención a la foto, solo nosotros miramos para ella.

Ernst Haas nació en Viena en 1921, y después de estudiar medicina y pintura se dedicó a la fotografía. Sus imágenes de la postguerra vienesa fueron publicadas en la revista Life. En 1960 fijó su residencia en Nueva York, donde murió en 1986.

miércoles, 30 de mayo de 2007

Fotos famosas: El organillero y la niña cantante, de Eugène Atget


En 1857 nació en Libourne Eugéne Atget, que después de estudiar arte dramático y trabajar como actor, descubrió la fotografía. Se da la paradoja de que, a pesar de sentirse atraído por esta nueva tecnología que en su época era la fotografía, a Atget le cautivaba también lo antiguo, y así se dedicó a fotografiar las costumbres tradicionales que iban desapareciendo con el crecimiento de la gran ciudad. En esta foto, realizada en 1898 o 1899 se ve a un organillero y a una expresiva niña cantante. Me gusta la estampa por lo que tiene de reflejo de un mundo desaparecido y por el contraste entre las expresiones de los dos protagonistas.