Mostrando entradas con la etiqueta La vida misma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La vida misma. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2011

Acepto rana como animal de compañía

A mi pesar, tengo en casa una pobre rana: dentro de un frasco con agua, lechuga y una mosca muerta. Se la han regalado a mi hija de 4 años.

He iniciado una campaña en pro de su liberación, con no mucho éxito.

sábado, 15 de mayo de 2010

15 de mayo, día internacional de la familia

Con ocasión del día internacional de la familia, mi hijo nos ha traído del cole una cartulina con 12 consejos, que bien merece la pena conservar (y practicar), aquí van:

  1. Compartir proyectos
  2. Tratarnos con amabilidad y respeto
  3. No agredirnos ni verbal ni fisicamente
  4. Abrazarnos fuerte y decirnos cuanto nos queremos
  5. Hacer regalos sin olvidar el más importante, el AMOR
  6. Dar todo sin esperar nada a cambio
  7. Ser comprensivos y tolerantes
  8. Convivir en paz sin invadirnos
  9. No dar cabida a la ira ni al rencor, pero sí al perdón
  10. Agradecer la vida
  11. No criticar
  12. Tener sentido del humor. Reirnos de nuestros errores y celebrar los aciertos.

jueves, 7 de enero de 2010

Regalos Reyes 2010

Al igual que el año pasado, voy a aprovechar este blog para anotar los regalos recibidos en el día de ayer, quizás algún día me apetezca recordarlo y aún no he empezado a usar Evernote:

  • Dos jerseys de cuello vuelto (uno de ellos de Paco Rabanne)
  • Un bonsai de 8 años
  • 3 pares de calcetines
  • 4 calzoncillos
  • Un ajedrez y damas de viaje
  • Una mariposa metálica, que hará de salvamanteles
  • Un juego de botella y chupitos (la botella hará un decantador para vino fantástico)
  • Un disco duro externo de 1 Tb, Western Digital (me viene de perlas para hacer un backup completo)

jueves, 24 de diciembre de 2009

Mis mejores deseos en Nochebuena

A unos pocos minutos de salir de casa con mi familia más próxima, para ir a celebrar la noche de hoy con la familia más extensa, me apetece dedicar un par de minutos a dedicar un post a expresar mis mejores deseos para todo aquel que lo lea.

Todas las épocas son buenas para expresar buenos deseos para el prójimo, y esta también, así que, ojalá disfrutéis de buena compañía, seáis felices, y sintáis que nos ha nacido un Salvador, y si me ha quedado una felicitación demasiado cristiana, pues os remito a un post de @yoriento (AKA Alfonso Alcántara) y os deseo una feliz navidad agnóstica (o incluso atea), por que disfrutar de la compañía de los seres queridos, acoger los buenos deseos que envía el prójimo, y enviar con sinceridad aprecio a amigos y conocidos, de palabra, por mail, vía post, twitter, facebook o SMS está al alcance de cualquier ser humano, y como decía, todas las épocas del año son buenas para hacerlo (includo esta).

Aquí os dejo con un navideño cuadro de Van Gogh: Starry Night Over The Rhone:

Starry Night OverThe Rhone - Van Gogh

sábado, 28 de noviembre de 2009

El hombre que cena centolla

No escucho mucho la radio, pero pongo siempre Onda Cero en el trayecto de mi casa al trabajo (6 minutos), y por las mañanas, cuando voy temprano, escucho en Herrera a la Onda un breve analisis de la actualidad a cargo de Fernando Ónega. No sé si todos los días, pero al menos, siempre que me toca a mí escucharlo, Carlos Herrera lo presenta como “el hombre que cena centolla”. El motivo de esto es que Ónega, dijo un día en el programa de Carlos Herrera este refrán:

o home que cea centola, non durme ben se non folla

y desde entonces.

 

Algunos links que recogen esto:

Tema de debate en facebook

Alguien que lo cuenta en un foro

sábado, 24 de octubre de 2009

Viaje relámpago a Madrid

23102009255

Para alguien como yo, cuya vida transcurre más o menos placidamente en un pueblo de la provincia de A Coruña de menos de 3.000 habitantes, pillar dos aviones el mismo día para ir a pasar el día a Madrid, es todo un acontecimiento.

El motivo del viaje fue visitar, como todos los años, la feria de impresión digital Viscom Sign. Me la encontré un tanto escuchimizada, con algunos expositores habituales ausentes este año, y con casi todos recortando superficie y espectacularidad del stand respecto a otras ediciones. La bicha de la crisis.

El caso es que tuve tiempo a ver la feria en mucho menos tiempo del previsto, y me quedó un rato para coger un taxi, pedirle que me llevará al centro, y pasear por el Madrid de las letras después de comer asado de cochinillo. Me gustó el paseo (y la comida, regada con Protos).

En el viaje de vuelta a casa, perdí la tarjeta de embarque, y casi me quedo en tierra, suerte que un alma caritativa la encontró y la entregó en el mostrador de embarque.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

¡Salgo en la tele!

Pues eso, que ayer, a raíz de la noticia de que todavía persisten injustas desigualdades en la retribución de las mujeres, un equipo de RTVE en Galicia estuvo en nuestra empresas grabando unas imágenes y entrevistándonos (tenemos un plan de igualdad), y lo emitieron en telediario de la 1.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Cumpliendo años

image Hoy he cumplido un buen montón de años, y me tuve que pasar el día fuera de casa: doce horas, nada menos, entre que salí por la puerta y volví a entrar. Cuando llegué me estaban esperando mi mujer e hijos con una mesa llena de regalos, y una mini fiesta montada. Para la historia, enumero los regalos que recibí:

  • un capón, que sotengo orgulloso en la foto que ilustra esta entrada
  • una camisa comprada en Massimo Dutti
  • una caja de latón llena de bombones de chocolate
  • una manta de pura lana virgen, para taparme a la hora de la siesta.

Recibí pocas felicitaciones en persona (estuve todo el día recibiendo formación con gente que no sabían que día era hoy), unas cuantas por teléfono, bastantes por correo electrónico y SMS y la mayoría por el facebook. Esto es nuevo (el año pasado no estaba registrado en esa red social). Quien sabe que otra nueva forma de felicitar aparecerá para el 2010.

viernes, 27 de febrero de 2009

Museo de Historia Natural “Luis Iglesias”

Momia En los sotanos de la Facultad de Química, en el Campus Sur de la Universidad de Santiago de Compostela, se esconde un impresionante y antiguo museo. Se creó en el curso académico 1840-41 y tiene una exposición permanente con tres bloques:

  • Salas de zoología. Son dos, una primera con anfibios, reptiles, aves, mamíferos de los cinco continentes y fauna marina. Impresionantes el oso polar, el león, la momia, el ornitorrinco o la tortuga laud. En una segunda sala se muestra fauna autóctona de Galicia en dioramas: los bichos están disecados e insertados en reproducciones de su hábitat natural, hay lobos, zorros, ginetas, nutrias y una colección de insectos.
  • Sala de botánica. Ejemplares de colección de maderas y semillas del continente americano (muy chula la muestra de caoba), setas de la micoteca Cesar Sobrado y la historia del 
  • 25022009283

  • herbario de Baltasar Merino.
  • Sala de geología. Colección de minerales y rocas de diferentes orígenes, mapas geológicos y la colección de modelos cristalograficos del abad René Just Haüy.

Esta colección de modelos cristalograficos tiene gran valor, ya que el abad Haüy es el fundador de la cristalografía moderna, y el mismo construyó y comprobó 1.024 modelos de madera que representan las formas regulares correspondienes a las varedades cristalinas de cada especie mineral. Se conservan 1.000.

 

 

lunes, 23 de febrero de 2009

Celebrando el Carnaval

21022009215Para mí el carnaval tiene mucho más que ver con comer que con cambiar de atuendo. Pueden haber transcurrido ya veinte años desde la última vez en la que me disfracé, y sin embargo, puntualmente todos los años mantengo las mismas costumbres gastronómicas.

El cocido es el plato por excelencia de estas fechas, con su carne de ternera (preferentemente jarrete), su pollo, lacón, patata, chorizos, grelos y costilla. Todos estos con un buen vino tinto, que tenga cuerpo, conforman una mezcla perfecta y muy recomendable.

 

21022009214Para el postre, los carnavales ofrecen una variedad impresionante de ellos: filloas, orejas, rosquillas, flores, hojas de limón, buñuelos de viento , a cada cual más rico.

Dejando a un lado todo este asunto del comer, me resultó curioso descubrir este año las distintas teorías que existen sobre el origen de la palabra CARNAVAL, lo que viene a ser su etimología. Sin ir más lejos, la misma wikipedia ofrece un interesante resumen que transcribo:

A comienzos de la Edad Media la Iglesia Católica propuso una etimología de carnaval: del latín vulgar carne-levare, que significa 'abandonar la carne' (lo cual justamente era la prescripción obligatoria para todo el pueblo durante todos los viernes de la Cuaresma). Pero no se ha podido explicar el porqué.

Posteriormente surgió otra etimología que es la que actualmente se maneja en el ámbito popular: la palabra italiana carnevale, que significaba la época durante la que se podía comer.

Pero a fines del siglo XX varios autores comenzaron a sospechar el origen pagano del nombre. Carna es la diosa Celta de las habas y el tocino. También estaría conectada con fiestas indoeuropeas, dedicadas al dios Karna (que en el Mahabhárata aparece como un ser humano, hermano mayor de los Pándavas, hijo del dios del Sol y la reina Kuntí). Algunas personas creen que la palabra carnaval hace referencia a una supuesta antigua tradición pagana en la que se ofrecía carne al dios Baal (carna-baal) en una fiesta de donde todo vale.

 

domingo, 15 de febrero de 2009

Los alemanes no ponen pan con las comidas

Un kiosko de fruta

Por cosas del trabajo tuve que estar un par de días en Stuttgart. El nombre de esta ciudad alemana viene a significar “jardín de yeguas”, y cuenta con unos 600.000 habitantes.

Fábrica Porsche en Stuttgart

Es una ciudad muy ligada a la industria de la automoción, Bosch (el de las bujias) nació allí, y allí se encuentran la fabrica de la Porsche, con museo incluído y de la Daimler. Si te bajas del metro en la estación central de Hedelfingen, verás en la cima del edificio el caracterísitco logotipo de la Mercedes.

Me llamaron la atención, y me causaron una sana envidia, unos kioscos de fruta que encontré en varios lugares de la vía pública (fruit bars), que vendían unas muy apetitosas y saludables raciones de fruta fresca lista para consumir.

Descubrí en este viaje que los alemanes no comen pan con las comidas. Tienen mucho y muy buen pan, con distintas variedades, pero no lo sirven con las comidas.

domingo, 8 de febrero de 2009

De como una cafetera me hizo cafetero

07022009010

La primera vez que mis suegros vinieron a comer a mi nueva casa, descubrí en la sobremesa que no tenía ni café, ni cafetera (la que tenía se había quedado en nuestra vieja vivienda), así que salvé malamente la situación con  unos sobres de Cappuccino descafeinado de Nescafé. Mi madre, que había asistido a la peripecia no tardó mucho en regalarme una cafetera: una Nespresso Delonghi EN95GY.

Seguro que casi todo el mundo conoce ya el sistema Nespresso, pero yo nunca había oído hablar de él, con lo que me quedé muy sorprendido al conocerlo. Estas cafeteras funcionan con unas capsulas de café, cuyo precio aproximado es de 30 centimos de Euro, y que se compran en la web del Club Nespresso. Están cerradas herméticamente y mantienen el aroma del café intacto hasta el momento de su preparación, el agua pasa a través del café sin que la capsula se rompa, con lo que la limpieza de la cafetera no da ningún trabajo. Hay una gran variedad de sabores y cada uno de ellos se identifica con un color. Con el primer pedido regalan un expositor de madera con unos rótulos que explican las notas de cata de cada variedad. Todo un “asombra visitas”.

Tras varios meses conviviendo con semejante artilugio en casa, diseñado para los gourmets del café, he sucumbido a su embrujo. Comencé por utilizarla únicamente cuando tenía visitas, pero pronto empecé a tomar algún espresso al comienzo de algún día largo, y hoy, que no necesitaba ningún estimulante (para eso es domingo), tuve que hacerme un Decaffeinato intenso solo para matar el gusanillo. Por cierto, que he dejado de tomar el café con azucar: ahora lo tomo solo para apreciar su sabor tal y como es.

viernes, 30 de enero de 2009

Historia de un disco, segunda parte

Tengo que continuar el anterior post sobre mi disco LaCie Ethernet Big Disk.

Al correo enviado al servicio técnico de LaCie, obtuve una respuesta por mail (no a través de los tickets de soporte técnico) de alguien que verdaderamente comprendía mi problema, y se solidarizaba con mi situación de perdida de datos, hasta el punto de que me daba instrucciones concretas de como intentar recuperar los datos. Lo intenté sin éxito, y me recomendó una empresa especializada en recuperación de datos, advirtiéndome de que eran caros.

Contacté a través de un formulario web con On Track un sábado por la noche, y el lunes por la mañana se pusieron en contacto por teléfono. Les expliqué que se había realizado un formateo de la unidad en XFS, y dijeron que los datos eran recuperables, que me darían un presupuesto y que rondaría los 700 y 2.000 €. Les envíe el disco, y al cabo de varias semanas me enviaron un listado completo de los archivos recuperables y un presupuesto de 1.200 €.

Los archivos que se podían recuperar de mi disco duro eran casi todos, pero con una salvedad: no incluían el nombre de archivo ni la estructura de directorios. Esto supuso para mí un inconveniente muy grande ¿que sentido tiene una colección de mp3 sin el nombre de archivo y la estructura de carpetas por albumes y autores?. Esto fue determinante para que me decidiera a no aceptar el presupuesto. E·n 24 horas me devolvieron el disco duro a portes pagados.

Asumida la pérdida, me puse a desenterrar de todos mis cajones cds, dvds, discos duros viejos, tarjetas de memoria, y creo que acabaré recuperando un 80% de lo perdido.

lunes, 26 de enero de 2009

Plan de contingencia doméstico

El temporal nos dejó el viernes a las 21:00 sin suministro eléctrico hasta las 18:00 horas de ayer. Falló también el agua corriente, el teléfono fijo, y el teléfono móvil perdía la cobertura de forma intermitente.

Vivo en una casa nueva, y nunca me había parado a pensar en el nivel de dependencia de la energía eléctrica. Esta es una lista no exhaustiva de todas las cosas, imprescendibles en el día a a día, que no puedo hacer sin corriente:

  • ducharme o bañar a los niños

  • encender la calefacción

  • cocinar de cualquier modo (tengo dos hermosas vitroceramicas)

  • levantar las persianas (no entra en mi casa la luz del día)

  • lavar ropa

  • sacar el coche del garaje (los dos portales son de accionamiento eléctrico)


La experiencia cavernícola de estos días, me ha servido para tener claro que debo elaborar un 'plan de contingencias', para tener previsto  este tipo de incidentes con el menor impacto posible, y evitar que otro apagón me pillé somo este: sin pilas ni velas. Voy a empezar a buscar una solución para poder cocinar sin energía de la red eléctrica: butano, baterías, generadores... a ver que hay por ahí.

miércoles, 7 de enero de 2009

Inventario de regalos de reyes

Pues mira otro uso nuevo que le encuentro al blog a principios de año: hacer una lista de los regalos recibidos en reyes. Aquí queda como nota al margen a mi propia vida, para su posterior consulta cuando me convenga:

  • 4 pares de calcetines

  • 2 calconcillos

  • 2 camisetas

  • 2 jerseys

  • el libro "el viaje del elefante", de Saramago

  • una cesta con marrón glacé, chocolate, licor de hierbas, licor café y orujo

  • una HTC Touch HD

  • un portamangueras para el jardín, con un motivo decorativo en forma de caballo

  • un cinturón


Además, gracias a las cartas que les escribí a Gaspar y a Baltasar, cayeron cerca dos objetos de los que espero disfrutar:

  • un roboraptor (para mi hjio)

  • un manos libres parrot Mki 9100 (para mi señora)

martes, 30 de diciembre de 2008

Limpiar bien las gafas

Para un miope severo como yo, con 6 dioptrías en un ojo, y 5 en otro, las gafas son un artículo de primera necesidad. Sin ellas tengo un problema serio.

Pues estoy sin gafas.

Hace unos días que una adorable niña de casi dos años de edad, y unos ojos enormes, las rompió. La culpa es mía, por olvidarme de que tengo gafas mientras juego con mi hija. Ahora estoy usando lentillas de uso diario, mientras espero a que vengan las gafas nuevas.

Cuando me fuí a comprar las nuevas lentes, me explicaron que no sabía limpiar las gafas. Atención: no se limpián en seco, el intentarlo solo sirve para distribuir la suciedad por todo el cristal y para rallarlo. Se lavan en agua, con jabón neutro, y se secan con una gamuza. Tomo nota.

martes, 23 de diciembre de 2008

Historia de un disco , primera parte

La cie Ethernet Big DiskDesde hace casi dos años tengo un disco LaCie Ethernet Big Disk, un dispositivo con conexión Ethernet y 2.0 que utilizaba para tener en la red de mi casa fotos, música, videos, software y demás. Estaba conectado directamente al router y me permitía tener acceso a todos mis archivos desde la wifi.

En octubre dejó de funcionar. Me registré en la página de soporte del fabricante y detallé los síntomas en su sistema de soporte para usuarios registrados. En seguida me indicaron que se trataba de un sistema de alimentación y que a través de su distribuidor podría tramitar la reposición de la fuente de alimentación en garantía. Me puse en contacto con optize, y les envíe un copy paste del diagnóstico del fabricante, preguntandoles si querían que les enviase la fuente averiada. El personal de optize me dió instrucciones concretas: debería enviar el disco duro completo.

Cuando embalé el disco, y antes de entregarlo a nacex para ser remitido a LaCie, envíe un mensaje a las personas con las que había hablado en Optize y LaCie para advertirles la vital importancia de los datos que contenía el disco duro, y que deberían ser preservados. La respuesta de optize fue "ni el fabricante ni nosotros garantizamos la integridad de los datos". Esa respuesta la interprete yo como si me dijeran "haremos lo que podamos por preservar sus datos, pero no le garantizamos que podamos salvarlos". La respuesta de LaCie fue mucho más concreta, pero por desgracia no la leí hasta que fue demasiado tarde:

"Debe tener en cuenta que LaCie no garantiza bajo ningún concepto y en ningún caso la conservación de los datos en los productos una vez reparados. LaCie tampoco se hace cargo de recuperación de datos y no será nunca responsable de pérdidas de datos almacenados en las unidades o consumibles que se nos envíen.

Su distribuidor le habrá informado de los detalles, le recuerdo que yo le habia indicado que solo enviara la fuente de alimentación ya que hasta donde yo se eso es lo único que me parece que necesita sustitución.

Debido a la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal de España ningún disco pasa por reparaciones sin ser borrado o destruido.

Puedo intentar detener la reparación y enviarle de regreso el disco a usted tal y como viene. Una vez echo eso usted podría gestionar la sustitución del alimentador como se lo había propuesto inicialmente.

Necesito que me informe si quiere o no quiere hacerlo así lo mas pronto posible, por favor utilice mi e-mail SOLO en esta ocasión para este tema:

xxxxxx@lacie.com

Adicionalmente usted puede ponerse en contacto con su distribuidor y con Nacex para que detengan el envío y le regresen el paquete lo mas pronto posible.

Quedo a la espera de sus noticias.

Saludos."

Ni que decir tiene que recibí mi disco duro formateado, sin ningún dato en su interior, al acceder a la web de soporte de LaCie fue cuando leí el mensaje anterior. El aviso de que tenía un mensaje de un técnico de sorpote en mi espacio en la web de LaCie pasó desapercibido entre otro mucho correo menos importante. Escribí este mensaje de respuesta:

"No he leído este mensaje hasta hoy.

El disco duro no es más que un cacharro, pero los datos que contenía eran mi vida: fotografías de 5 años, películas, discografía cuidadosamente recopilada y etiquetada, cartas manuscritas escaneadas... No puedo describirle el dolor que siento por esta perdida irreparable.

A optize le envié exactamente (copy paste) su respuesta de 10 de octubre. Insistieron en que les enviase el disco. Les advertí el carácter vital de los datos y me respondieron "que no lo garantizaban", entendiendo yo con eso que harían lo posible por salvaguardarlos. En ningún caso fueron tan claros como usted: "borrado o destruido".

Ah, si hubiera leído este mensaje, que distinto sería todo.

Dos cosas:

Una pregunta: si recurro a algún servicio profesional de recuperación de datos ¿hay alguna posibilidad de obtener resultados?

Una recomendación: Si quiere que LaCie sea una empresa mejor de lo que es ahora, piense en la posibilidad de, en situaciones de intervención técnica sobre dispositivos de almacenamiento, obtener del usuario una autorización previa para, a su elección: a)destruir los datos antes de la reparación, garantizando que el personal de Lacie no tendrá acceso a ellos en ningún modo b)autorizar al personal de Lacie a tener acceso a sus datos, garantizando que no serán copiados ni cedidos a terceros.

Yo no tocaría un disco duro sin obtener una respuesta expresa en uno u otro sentido.

En fin. He perdido algo irremplazable, la mala suerte (no haber leído su mensaje a tiempo), el exceso de celo de optize (insistiendo en que enviase el disco) y una política para mí incomprensible (destruir datos de forma sistemática e innecesaria) han sido la causa.

Responda por favor a mi pregunta sobre la recuperación de datos, aún me aferro a esa esperanza."

viernes, 28 de marzo de 2008

El orden en urgencias


En una sala de urgencias de un hospital, tienen un sitio para cada cosa y una cosa para cada sitio. Todo correcta y claramente etiquetado, y es que no podría ser de otra manera. El orden ahorra tiempo, y aquí, más que en ningún otro sitio, el tiempo es oro.

jueves, 27 de marzo de 2008

Muerte de un hermoso teléfono

Que poco me ha durado el N82, si parece que lo recibí ayer.

El lunes de pascua no fuí a trabajar, y me llevé a mí señora, mi hijo mayor (cuatro, casi cinco) y el móvil al Acuarium Finisterrae de A Coruña. Hice gracias a él fotos y videos muy aprovechables, llegué a casa, las pasé al pc, y guardé el teléfono en el bolsillo del pantalón (esto no lo hago nunca, lo llevo en el cinturón en una funda). Al día siguiente, ayer martes, el pantalón acabó en una lavadora llena de agua tibia y jabón.

El pobre N82 no pudo resistirlo. He iniciado las gestiones para hacerme con otro. Negro esta vez, que estoy de luto por la pérdida.

martes, 18 de marzo de 2008

Lo raro de estar de vacaciones

En mi empresa hubo un cambio este año en lo que a las vacaciones se refiere, y en lugar de un mes de vacaciones con días naturales, tenemos 22 días de vacaciones, pero días hábiles, vamos que los sábados, domingos y festivos que te pillen por el medio, no computan. Es mejor, sin ir más lejos, consumiendo únicamente dos días de estos 22 (ayer y hoy), ya formé un acueducto de 10 días de descanso.

Estoy ahora en el cuarto día consecutivo de descanso, y me encuentro raro. Yo creo que soy adicto al trabajo, a ver si me desintoxico en estos días que me quedan.