Mostrando entradas con la etiqueta blogging. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogging. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2011

Nostalgia del blogging

Antes del facebook, antes del twitter, antes incluso del google reader, yo tenía un blog. Era un blog personal, donde no escribía para nadie más que para mi mismo, sin unidad temática ni otra pretensión que la de publicar textos. Entre diciembre de 2005 y diciembre de 2008 publiqué en mi viejo Desastre de Cajón 541 entradas, lo que arroja una media de 15 post al mes. ¡qué tiempos aquellos! Recuerdo que no me suponía ningún esfuerzo escribir cada entrada, y que tampoco tenía una preocupación por si se espaciaban mucho entre sí, se repetían o eran aburridas. En aquella época, un comentario en el blog era una noticia muy ocasional y bastante agradable.

En el gran sepulcro de internet, yace el cadáver de aquel viejo blog mío, y ahora que lo más largo que escribo en la web es un tweet, me ha dado por visitar su tumba y recordar aquellos tiempos felices. Estos son las 5 entradas más visitadas en los últimos 12 meses:

  1. Mathieu Ricard: Diez consejos para ser féliz
  2. Jitanjáforas
  3. Eliminar elementos duplicados en outllok
  4. El significado del gesto sacar la lengua
  5. Gmail con dominio propio

      Quien sabe, quizás este agonizante blog en el que ahora escribo, sufra una imprevista y espectacular mejoría y vuelva a disfrutar de la publicación de 15 entradas mensuales.

      lunes, 1 de noviembre de 2010

      Posteando en un blog wordpress desde la Blackberry

      A base de utilizar diariamente la Blackberry para muchas pequeñas cosas, los pulgares se vuelven lo suficientemente ágiles sobre el pequeño teclado QWERTY como para plantearse utilizar el software gratuíto de wordpress para los dispositivos de RIM para algo más que para moderar comentarios (algo que, por cierto, resulta bastante cómodo). Y si no nos va a servir para escribir grandes cantidades de texto, es la solución ideal para publicar video, fotografía o audio en movilidad.

      sábado, 24 de octubre de 2009

      Actualizar un blog Wordpress desde el iPod Touch

      Explorando en la Apps Store de mi iPod, me he encontrado con una aplicación gratuíta llamada Wordpress, sin más, que permite crear, editar, eliminar páginas y posts, gestionar comentarios y soporta tags y categorías. Pueden darse de alta en el programita varios blogs a la vez, alojados en wordpress o con dominio propio.

      Esta entrada fue escrita desde el iPod Touch.

      jueves, 5 de febrero de 2009

      Psicobyte contra LMI

      El bueno de Allan Psicobyte ha vivido una historia increíble contra el proveedor de hosting LMI. Le dejaron sin servicio, a pesar de haber cumplido diligentemente sus obligaciones. Vamos, que les pagó y le cortaron el servicio.

       

      La historia es mucho más enrevesada y está muy bien contada. Hay que leerla.

       

      Me gustó tanto que la envié a menéame.

      lunes, 26 de enero de 2009

      Formulario de contacto con la nada

      Hace tiempo monté un wordpress que recopila automaticamente las entradas que escribo en este u otros blogs, e incorpora un formulario de contacto. Me hace de página personal.

      Hoy se me ocurrió probar el formulario de contacto, después de varios meses, y descubrí con horror que no funcionaba: instalé y activé el plugin sin configurara sus opciones, la dirección de correo que aparecía era la de mail@example.com. Vaya fallo.

      Lo peor es que en el texto del encabezado para contacto decía:
      Utiliza el siguiente formulario para hacerme llegar cualquier mensaje, aportación, regañina o alabanza. Prometo contestar.

      Que bochorno.

      jueves, 22 de enero de 2009

      Promocionando un gran queso de Arzúa en la web

      En mi pueblo (Arzúa) están realizando un queso con 8.000 litros de leche y 1,90 metros de diametro y les estoy echando un cable con la faceta internet del proyecto, con (de momento) un blog en wordpress, un twitter y una cuenta de flickr. Serán 1.000 Kgs de queso.

      El enlace al blog de el queso más grande del mundo.

      No es que entienda mucho de posicionamiento en buscadores, pero a ver si hago un par de cosas para que esta web aparezca de número 1 en google al buscar "el queso más grande".

      He meneado la noticia, con poco exito

      lunes, 19 de enero de 2009

      Un queso de una tonelada

      En Arzúa se va a elaborar un queso de una tonelada de peso, empleando más de 10.000 litros de leche de vaca.

      He preparado un blog en wordpress para que se publiquen allí todas las novedades sobre tan importante evento, a ver si hago algo de SEO, y coloco esta web de primera en el buscador con el temino "el queso más grande del mundo". De momento, aparece de 14.

      También creé una cuenta en flickr para dar cobertura gráfica.

      domingo, 14 de diciembre de 2008

      A blog muerto, blog puesto

      Se me ha muerto el desastre de cajón, por dejadez mía, probrecito.

      Pero ya me ha nacido otro blog: nota al margen.

      Allí nos vemos. Aquí dejo el botón de suscripción a la nueva bitácora:

       

      sábado, 6 de diciembre de 2008

      Nace un blog, que no un blogger

      Con esta entrada inaguro "Nota al margen", una página web que, gracias a la magia de Wordpress, me permitirá, sin demasiado esfuerzo, mantener un cuaderno de bitácora en el que escribir.

      Desde diciembre de 2005 tuve en Blogger un blog personal, que hoy, después de una lenta agonía, ha llegado a su fin definitivo. Escribiendo en "Un desastre de cajón" aprendí que escribir un blog personal es un hábito saludable cargado de ventajas, siendo la principal de ellas el contar con un montón de notas sobre cosas de mi interés bien organizadas (por fechas y categorías), accesibles y fáciles de localizar. Sin embargo, me encontraba con que no me gustaba ya el título de blog, ni la herramienta de publicación, razones más que suficientes para hacer borrón y cuenta nueva.

      domingo, 5 de octubre de 2008

      Viejos contactos en la agenda

      Hoy domingo, tirado en el sofá de mi casa con el HTC Touch Cruise en la mano, me puse a organizar mis contactos, y estando en la letra U, me encontré el nombre de un viejo amigo: Un desastre de cajón.

      Cuando habilité en blogger la opción de publicar directamente aquí enviando un correo electronico a una dirección que solo yo conocía, la guardé con mis contactos, hasta hoy.

      Este blog, con todas las alegrías que me ha dado, se merece un post de despedida más extenso que este (eso exige que no se escriba con el puntero de la PDA). Queda pendiente.

      martes, 15 de abril de 2008

      Mis twits favoritos

      Tengo para twitter mucho menos tiempo del que me gustaría, pero después de seis meses utilizándolo irregularmente, he ido marcando algunos twitts ajenos como favoritos. Los hay geniales. Para muestra, un botón:

      pjorge Soy irónico y sarcástico y sólo por eso la gente cree que soy irónico y sarcástico mancha Soñé que me comía un bonbón gigante. No encuentro la almohada. rahego Si sacas el dedo anular a alguien... ¿podría considerarse un "saludo digital"? edans En cansa, casado... O en casa, cansado, no lo sé... juanjoseixas Voy a escribirle una carta de amor a Mailer Daemon

      mmoroca viendo carros gemelares para bebes... al de atras habra que ponerle mp3 o algo... ;-)

      pjorge El poco volumen del spam en español me parece una muestra más del retraso de nuestro país. Y el gobierno sin hacer nada.

      sábado, 12 de abril de 2008

      Batiendo records de inactividad blogueril

      Pues que me estoy dejando ir...

      He perdido el hábito de poner una nota al margen del libro de mi vida cada vez que me topo con algo interesante. Ya no posteo, y no puede ser.

      Catorce días han pasado desde la última entrada en este blog (y en cualquier otro), y aunque es cierto que me queda más tiempo para otras cosas (principalmente, empaquetar libros, que eso se merece otro post), echo de menos el poco saludable hábito de redactar estos textos breves que muchas veces no dicen nada.

      He vuelto. Hasta mañana (o antes).

      sábado, 23 de febrero de 2008

      Un post en blanco

      Nada.

      Nada interesante que escribir, ningún recurso que compartir, ni un video o fotografía para publicar.

      Sólo las ganas de pasarme por aquí y decir: soy y estoy.

      viernes, 8 de febrero de 2008

      Todos somos Genbeta


      Rompo el silencio blogueril de estos últimos días para hacerme eco de algo que leo en el blog de Valentín Pedrosa, que a su vez cita a Pepe Ortuño (por cierto, que fuí su amigo invisible y es el autor de la imagen que ilustra este post). Ahora viene un copy paste.

      "El blog de software de Weblogs sl, genbeta, está siendo atacado por lo que se conoce como un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) por alguien al que no le gustó una entrada que decía así:

      ¿Quieres saber quién te tiene no admitido/eliminado en el MSN? Pues no des tu contraseña a desconocidos
      Parece mentira que después de tanto tiempo (¡años ya!) del invento de este fraude todavía haya gente que siga cayendo en él. Es muy simple, y seguro que muchos lo conocéis, simplemente se trata de páginas que ofrecen el servicio de mostrarte quién te tiene como no admitido o te ha eliminado del mésenyer a cambio de que les des tu datos de conexión, es decir, tu usuario y contraseña. Creía que este negocio ya estaba más que muerto, pero hoy mismo un par de contactos míos me han saltado con la típica ventanita que me acceda a una de esas páginas para que me lea el futuro.
      Como norma general, dar la contraseña de tu correo a alguien que no pertenezca a tu familia ya es un suicidio tecnológico, y en este caso sería como darle la contraseña de tu tarjeta de crédito a una persona desconocida para que te muestre el dinero que tienes. ¿Quieres saber qué es lo que hacen? La mayoría de páginas, después de mostrarte esa información, se conectan a tu cuenta varias veces al día para molestar a todos tus contactos con spam descarado. Lo que es peor, esto puede colapsar tu cuenta y no sería raro que la perdieras para siempre, o al menos que la conexión sea pésima. Así que ya sabes, no des tu contraseña a ningún sitio web, o atente a las consecuencias.

      Pero claro, ¡tú quieres saber quién te tiene como no admitido! Sorpresa: esos sitios, además de ser peligrosos, no funcionan. Microsoft cambió hace tiempo el protocolo para que los servidores de msn no difundieran esta información. Antes sí podías, pero ahora mismo ni siquiera puedes saber el estado de otra persona sin que ella te invite/admite o sin saber la contraseña de la cuenta (sin cambiar la configuración de la cuenta). Sin rebuscar demasiado, algunos sitios fraudulentos que siguen esta práctica serían: blockoo.com, scanmessenger.com, detectando.com, quienteadmite.info, checkmessenger.net, blockstatus, etc… Todos ellos son potenciales phishing, y ninguno funciona más allá de recolectar cuentas de correo.

      Disculpad los lectores avanzados que ya habéis dejado atrás este tipo de engaños facilones hace mucho tiempo, pero es que hoy me he vuelto a conectar al messenger por obligación y me he dado cuenta de que las cosas han cambiado muy poquito.

      Todo a raíz de un comentario que, evidentemente, se tomaron a cachondeo (si tuvieramos que tomarnos en serio todas las amenazas que recibimos por comentarios o mails…):

      Les comento que si no sacan esta nota [url de la entrada en cuestión] su pagina sufrira una denegacion masiva enorme, desde un datacenter de china, la cual no la podran detener, y es tan fuerte, que podra afectar toda la red donde alojan, es decir, a otros servidores dedicados.
      (…) El motivo es simple, la gente como ustedes me da por las bolas, se la pasan hablando sin fundamentos, o acaso auditaron algun servidor y tienen constancia alguna de que esas web hagan “pishing” entonces para que hablan?
      (…) ASI QUE HASTA QUE NO LA SAQUEN, GENBETA.COM NO FUNCIONARA.

      CIUDAD DEL ESTE Y EL GRUPO CHINA SE ENCARAGA DE ESTO

      El caso es que la amenaza se ha llevado a cabo y ahora mismo están teniendo serios problemas para evitar el ataque. La cosa no es para tomársela a broma y ya están buscando a los responsables para tomar acciones legales.

      Si los autores querían silenciar esta noticia y que no fuese posicionada por google para seguir timando a los incautos, lo único que han conseguido es una revolución en internet y ya cientos de blogs han copiado la noticia."

      Me encanta poder poner un granito de arena para que a los macarras que idearon esto les salga el tiro por la culata, y vean la noticia que trataban de silenciar, publicada en cientos de blogs.

      jueves, 17 de enero de 2008

      Aún no es tarde para recibir regalos de Navidad


      Por culpa de estar leyendo a Raúl Fernández en twitter, acabé apuntándome al invento del amigo invisible blogueril, y le mandé unas fundas de iPhone a Pepe Ortuño. No llegaron para el día 25 de diciembre, pero creo que sí antes que los reyes magos.

      Ya daba yo por perdido mi regalo (culpaba a correos y el incremento de envíos en estas fechas pasadas) cuando ayer, el cartero diligentemente me entregó un paquetito que contenía un kit completo para hacer fondue de chocolate:
      • un set de porcelana con tenedores para hacer la fondue
      • un tarro de fondue de chocolate nestlé
      • dos velas para calentar el chocolate y que se derrita

      Mi amiga invisible tuvo que comprar estas tres cosas por separado, y montar el kit, así que se lo curró. Con el paquete venía esta nota:

      "Querido Amigo Invisible, espero que el chocolate calentito endulce tu más que seguro enfado por el retraso.
      He sido un duendecillo de Papa Noël muy ieficiente, así que me han despedido y el año que viene tendré que buscar trabajo con los Reyes Magos.
      Mientras tanto, te deseo muchsa meriendas dulces con mi regalo y que el año nuevo sea generoso en buenos momentos.

      Un saludo, Ana"


      Solo me queda darle las gracias por el regalo, y pasarme de vez en cuando por su blog.

      sábado, 10 de noviembre de 2007

      Twitter y yo

      Hubo un momento, hace pocos meses, en que toda la blogosfera hablaba de Twitter, pero sin explicar muy bien lo que era, entonces me decidí a registrarme y probarlo a ciegas.

      Al principio pensé que su utilidad principal era la de mantener informados a los lectores de tu blog de lo que estabas haciendo, y añadí un widget a Un desastre de Cajón para que apareciera siempre mi último twitt. En poco tiempo añadí algunos friends, es decir, me puse a seguir a través de Twitter a algunas personas, con lo que cada vez que accedía a la página, a actualizar mi estado, leía los últimos twitts de pjorge, o de otháner, y a su vez, algunos de los twitters que me ponía a seguir, se convirtieron en mis followers, es decir, empezaron a leerme.

      A estas alturas, tengo ya 657 twitts, lo que quiere decir que he actualizado mi Twitter todas esas veces. Con el N95 colgado del cuello, a través de Twitter mobile es muy sencillo mantenerlo actualizado y, de paso, leer los últimos twitts de otros.

      Ahora que soy un poco más twitter, creo que soy un poco menos blogger, y es que, vengo notando que, cuanto más escribo en twitter, menos actualizo mis blogs.

      miércoles, 10 de octubre de 2007

      Reflexionando sobre el qué y el como

      Estos días me ha dado por pensar, que cada uno de nosotros tiene un límite en la cantidad de palabras que puede escribir por día, y he pensado esto viendo la escasez y parquedad de mis posts en este y otros blogs, que achaco a la cantidad de palabras que, por diversos motivos me ha tocado escribir off line en el trabajo (declaración ambiental para E.M.A.S, actas de varias reuniones ERP, entre otros), es decir, creo que la sequía blogueril viene del exceso de escritura en el ámbito profesional.

      A pesar de no haber estado escribiendo por gusto en estos últimos días, si he estado reflexionando sobre el hecho de hacerlo, planteándome una duda qué ha de cuidarse más ¿lo que se cuenta, o como se cuenta?. Sigo pensando.

      lunes, 1 de octubre de 2007

      Topetazo en el top de alianzo

      Con este blog, del puesto 516 entre los españoles en el ranking Alianzo, he pasado hoy mismo a 1223, y con mi otro blog (productividad personal) me ha pasado algo parecido (del 532 a 1873). Lo curioso, es que, según statcounter, el tráfico ha aumentado considerablemente en el último mes en ambos blogs (sobre todo en productividad personal) ¿que habré hecho?

      viernes, 21 de septiembre de 2007

      Recomendando un blog: Blog from an Imaginary Film

      Un comentario en la entrada anterior a esta, un simple Woow! me llevó a la bitácora de la comentadora o comentarista: Mariela Alatriste, que también firma como M!~, por lo que ví, es el segundo blog que empieza, y, desde mi punto de vista, este al que me refiero, merece dos objetivos: fresco y original. Recomiendo su lectura, aunque no es para todos (ni siquiera para mí, que soy gallego), aquí dejo lo que dice Marielita sobre sus lectores:
      A las personas que leen este sitio se les denominará de ahora en adelante como lectores, ¿Por qué? Porque leen. Leer este blog puede traer diversos efectos secundarios o consecuencias a quien lo lee como: dolor de cabeza, malestar estomacal, perversión, obsesión, daños emocionales, traumas severos, y en los mas recurrentes casos, fanatismo hacia la autora. Diversos estudios demuestran que el 43% de los hombres lectores de este blog que fueron encuestados sufren impotencia. Tome sus precauciones y si no, ya sabe; para muchos problemas una solución: Tome pepto bismol.

      No se acepta y no es recomendable la entrada y la lectura de este blog a emos, wannabes, posers, emo wannabe posers, reaggueatoneros, cucarachas, personas no vacunadas contra la polio, Tony Blair, gallegos, extraterrestres, panistas, Geaorge W. Bush, priistas, y pokemones. Sí tu eres uno/a de la lista anterior, la salida esta en la esquina superior derecha en un cuadrito rojo con una tachita.

      Por cierto está es la dirección en la que hay que visitar este blog: http://marielita.wordpress.com/

      jueves, 20 de septiembre de 2007

      Poemas del alma, un sitio en internet para la poesía

      Post patrocinado

      El segundo analisis de Zync en "Un desastre de cajón", al igual que el primero, se refiere a un sitio web. Ya empecé el post en aquella ocasión diciendo que me parecía una muy buena idea solicitar un análisis de un blog, para conseguir por el mismo precio ideas para mejorarlo y enlaces.

      En esta ocasión, la página web a analizar es "Poemas del alma", un blog atípico que empezó su andadura el 2 de febrero de 2006 y que forma parte de la red de blogs de Inicio Global. Digo que es un blog atípico ya no por la temática, que también, si no por la organización de las categorías: lo que es propiamente el blog, recoge entradas de actualidad en categorías como reseñas, congresos, noticias, pero la única forma que encontré de acceder a todos los post de una categoría es buscar una entrada que esté en ella, y después hacer click en el título de la categoría, lo que en otros blogs más normales suele aparecer en una columna, como lista de categorías, aquí es un listado de poetas (12 destacados) y de temas sobre los que versan los poemas (8). Al listado completísimo de poetas, organizado por orden alfabético, puede accederse desde el enlace "Por autor" del menú superior, o directamente haciendo click sobre la letra inicial de su nombre al pie de la columna donde se listan los poetas destacados.

      En el enlace biografías, del menú superior, se accede a más de 60 de poetas, breves pero suficientes. La categoría escritores del mismo menú nos lleva a un listado de 24 biografías de escritores que no fueron principalmente poetas, como Hemingway, Poe o Kaka, aunque hayan escrito poesía.

      El sitio web incluye un formulario de contacto y un foro en el que los mensajes se dividen en dos categorías: general y tus poemas, este último para la publicación de poemas de los foreros.

      Termino con un consejo para mejorar: Hacer accesibles las categorías del blog, y distinguir los accesos a poetas o poesías, como algo separado y distinto de la bitácora.

      Lo que más me gustó: el contenido y el icono de la rosa.