Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de agosto de 2010

Película 13 de 2010: Airbender, el último guerrero en 3D

poster-airbender-el-ultimo-guerrero

 

Otra vez, me ha tocado ir al cine, esta vez a ver esta película, remake de una serie de dibujos animados llamada Avatar. Lo más impresionante para mí fue el hecho de que fuera en 3D, nunca había visto en pantalla grande una película en 3 dimensiones.

 

En cuanto a la historia, y a como la cuentan, tampoco es nada de otro mundo, pero me lo pasé de maravilla con mi hijo de 7 años.

jueves, 26 de julio de 2007

Soy un personaje de los Simpson

La página web de promoción de la película de los Simpson incorpora una simpática herramienta para la creación de avatares, que quedan como el de la imagen, con cara de simpson. Por entretenerme un rato me he hecho uno.

Lo he visto en todo por 2 clicks, que por cierto promueve un boicot en latinoamerica (con bastante éxito) para lograr que se doble la película con las voces originales.

miércoles, 18 de julio de 2007

Waterworld y The Postman, de Kevin Costner

Estoy sentado cerca de una televisión sintonizada en la primera cadena, y ahora mismo están emitiendo Waterworld, una superproducción de Kevin Costner protagonizada por él mismo. La acción se situa en un hipotetico futuro en el que el planeta tierra se encuentra completamente inundado (cambio climático, polos derretidos, aumento del nivel del mar, etc.); en realidad, aún en el supuesto de que las temperaturas subieran lo suficiente com para derretir los casquetes polares, nuestra civilización no quedaría sumergida. Está fue la película más cara de la historia hasta que fue desbancada por Titanic.

Waterworld es de 1995, y hace años que no la veo, y con eso del fin de la civilización, estar ambientadas en el futuro, y Kevin Costner confundí las primeras escenas que me tocó ver con The postman, otra película larguísima (pero digna de ver), en la que Kevin Costner encarna a otro heroe atípico. Acabo de darme cuenta de que me encantan estas dos películas.

martes, 31 de octubre de 2006

El "vayviene" del doctor Dolittle (pushme-pullyus)

vayviene

Entre 1920 y 1958 se publicaron 12 libros, escritos por Hugh Lofting, y que narraban las aventuras de un médico de animales, el mejor del mundo, ya que podía comprender y hacerse entender con todas las especies: conocía sus lenguajes.

En 1967 se rodó una película, protagonizada por Rex Harrison y dirigida por Richard Fleischer, inspirada en aquellas novelas, de un modo más o menos fiel a ellas: con el loro polinesia, el niño Stubbins, y otros entrañables personajes creados por Lofting. Uno de estos personajes es el vayviene (pushme-pullyus en inglés). Según cuenta Lofting, ahora está extinguido, pero hace mucho tiempo, cuando aún vivía el doctor Dolittle, había algunos en las junglas africanas. No tenía rabo, sino una cabeza a cada lado de su cuerpo, era un animal muy tímido y terriblemente dificil de cazar: siempre que tratabas de acercarte a él, te estaba mirando.

No hace muchos días, mientras paseaba, pude hacer la foto que encabeza este post ¿no parece el famoso vayviene? ¿será el último ejemplar vivo?

domingo, 29 de octubre de 2006

Amelie


Hace más de un año que el DVD de esta película reposaba en una estantería de mi casa con el celofán que lo recubría intacto. Este fin de semana tocó romperlo y descubrir esta joyita.

No me suele gustar el cine francés, pero esta película ha resultado ser una excepción. Cuenta, desde el nacimiento, la historia de una chica cuyo nombre da título a la película, y que después de una infancia dificil (no asiste al colegio por que los padres la creían enferma y apenas tiene contacto con otros niños, se queda huerfana de madre) se ocupa en arreglar la vida de los demás. Todo transcurre en un ambiente como irreal, he leído que, antes de rodar, se limpiaban las calles de basura, pinturas y mugre. En la película predominan los colores verde, azul y rojo, inspirándose el director en las pinturas del brasileño Juarez Machado.

domingo, 19 de marzo de 2006

Coach Carter

Ayer noche vi la película titulada Coach Carter, con Samuel L. Jackson de protagonista y dirigida por Thomas Carter.

Se basa en hechos reales y narra la lucha de un entrenador de baloncesto, en un instituto de los suburbios, por darles oportunidades a sus jugadores, de forma que puedan acceder a la universidad. Les exige cierto rendimiento académico, y suspende los partidos y entrenamientos hasta que lo obtienen, enfrentándose así a los padres, los aficcionados y los profesores.

Creo que transmite una idea que comparto: la importancia de la perspectiva a largo plazo para lograr el éxito en la vida. Contrapone jugar al baloncesto unos pocos años de instituto y disfrutar el momento con utilizar esa oportunidad para acceder a la universidad y tener una vida mejor.

Digno de citarse el monólogo de un jugador, respondiendo a una pregunta enigmática que repetía el entrenador ¿cual es tu mayor miedo?:

Nuestro mayor miedo no es que no encajemos; nuestro mayor miedo es que tenemos una fuerza desmesurada. Es nuestra luz y no nuestra oscuridad lo que más nos asusta. Empequeñecerse no ayuda al mundo; no hay nada inteligente en encogerse para que otros no se sientan inseguros a tu alrededor. Todos deberíamos brillar como hacen los niños; no es cosa de unos pocos, sino de todos, y al dejar brillar nuestra propia luz inconscientemente damos permiso a otros para hacer lo mismo; al liberarnos de nuestro propio miedo a Ser, a brillar, nuestra presencia libera automáticamente a otros.

Aunque en la película no se diga, es una cita de Marianne Williamson, concretamente de su libro A return to love.

sábado, 18 de febrero de 2006

Y que le gustén los perros

Ayer por la noche, con la excusa de que los sábados no hay que madrugar, vi esta película.

Desde Tienes un email no había vuelto a ver una comedia romántica en la que internet fuera el vehículo de comunicación entre el chico y la chica.

En Que le gusten los perros, la hermana de una divorciada (la divorciada es la fantástica Diane Lane) pone en su nombre un anuncio de contactos en internet, uno de los hombres que responde al anuncio es un excentrico fabricante de canoas de madera, también divorciado, interpretado por John Cusack.

A parte de lo romaticón del asunto, tiene momentos verdaderamente divertidos, como cuando la hermana que puso el anuncio, sola en la cocina de su hermana divorciada, al oir que abren la puerta dice: Estoy llenando la nevera, ahora tienes carne suficiente para alimentar a todos los tios que respondan a tu anuncio. Los que entran son su hermana, y un hombre. La hermana dice: Carol, este es Jake, uno de los tios que respondió al anuncio. Y Jake dice: ¿Puedes darme mi carne?